Buscan reformar la Ley de Bosques
El Ministerio de Agricultura deberá conformar y presentar un proyecto de reforma integral de la ley forestal 145, en un plazo de 30 días. Así lo indica el Decreto 1073/16 por el cual se procedió a reformar la reglamentación de esa normativa, en lo relacionado a la explotación del recurso boscoso de Tierra del Fuego. Asimismo, se promueve un plan de pagos de deudas que productores forestales mantengan con la Provincia.

El Gobierno promueve una reforma integral de la Ley de Bosques.
Ushuaia.- El Decreto, que lleva la firma del vicegobernador Juan Carlos Arcando, a cargo del Poder Ejecutivo, instruye al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca para que, a través de la Dirección General de Desarrollo Forestal elabore un proyecto de ley modificatorio de la Ley Provincial 145 (vigente desde el año 1995), en un plazo no mayor a treinta días.
Mientras se promueve esta reforma, se puso en marcha una nueva reglamentación de la ley en lo que refiere a la autorización para la explotación del recurso boscoso, con el objetivo de “mejorar, ampliar y realizar un aprovechamiento racional” del mismo.
La Dirección General de Desarrollo Forestal deberá revisar y determinar el estado de las Deudas Forestales existentes entre los períodos forestales 2011 y 2012 al 2015 y 2016 inclusive, que los productores forestales mantengan con la Provincia, para proceder a la suscripción de convenios de reconocimiento de deudas para establecer a posteriori, el o los modos de cancelación por parte de los interesados.
La regularización de deudas será “condición indispensable para la autorización de permisos excepcionales en el período 2016-2017”, indica el Decreto 1073/16; aclarando que “esto último alcanza de igual modo a los productores forestales establecidos en dominios privados”.
Post your comments