
Cuatro intensos días de folklore en Río Grande.
Ambos eventos fueron impulsados por el profesor Santiago Soto, director del Ballet ‘Soles que Dejan Huellas’, con fuerte apoyo del Gobierno de la Provincia, el Municipio de Río Grande, la Cooperativa Eléctrica, la Legislatura Provincial; las legisladoras Myriam Martínez y Andrea Freites, el diputado nacional Martín Pérez, entre otros apoyos.
El 3° Congreso de Folklore se desarrolló durante cuatro días en el Salón del IPRA ‘Héroes de Malvinas’ (Perito Moreno 168) en tanto el VII Festival del Reencuentro Folklórico se hizo el viernes y el sábado en el gimnasio de la Escuela N° 2.
También en esta ocasión participaron artistas de Ushuaia, Punta Arenas, Tolhuin y Río Grande, que derrocharon talento y se ganaron los aplausos prolongados del público.

Cuatro intensos días de folklore en Río Grande.
Así la danza, la música y el canto fueron los grandes protagonistas de estas veladas y durante los horarios diurnos, las capacitaciones en folklore, las tradiciones, las ponencias y las miradas sobre la identidad, creadores, coreógrafos y los directores del Ballet Brandsen, profesores Oscar Murillo y Mabel Pimentel; asimismo el licenciado en Artes Visuales Leandro García Pimentel y el antropólogo Roberto O. Lindón Colombo. También muchos cultores locales y de Punta Arenas participan de las capacitaciones.
Hubo muchos reconocimientos en estas cuatro jornadas que daremos a conocer en esta semana en un informe especial, como los premios y reconocimientos. Por hoy ofrecemos muchas fotos de lo ocurrido en las primeras noches.
Post your comments