• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Pino presentó proyecto para unir Ushuaia con la Antártida vía aérea

El legislador Juan Carlos Pino presentó en el parlamento provincial un innovador proyecto de ley que propone la conexión aérea regular entre la ciudad de Ushuaia y las bases Marambio y Petrel en la Antártida. Tiene como objetivo establecer servicios regulares de pasajeros y cargas, facilitando el acceso y el intercambio entre estos puntos estratégicos, como nuevas alternativas y recursos que consoliden el desarrollo de Ushuaia.

Ushuaia.- El legislador Juan Carlos Pino presentó en el parlamento provincial un innovador proyecto de ley que propone la conexión aérea regular entre la ciudad de Ushuaia y las bases Marambio y Petrel en la Antártida. La iniciativa tiene como objetivo establecer servicios regulares de pasajeros y cargas, facilitando el acceso y el intercambio entre estos puntos estratégicos.

La propuesta de Pino se enfoca en abrir nuevas alternativas y recursos que consoliden el desarrollo de Ushuaia, posicionándose como un enlace estratégico global. “Este proyecto es un paso fundamental para el desarrollo de Ushuaia y su consolidación como un hito logístico y turístico de primer nivel», subrayó Pino.

La intención es que la ciudad no solo se beneficie en términos turísticos, ofreciendo a los habitantes de Tierra del Fuego y Argentina la oportunidad de conocer la Antártida, sino también en el ámbito industrial y económico.

Con la creación de una ruta aérea regular entre Ushuaia y las bases antárticas, se espera generar numerosos puestos de trabajo y una revitalización de la economía local. “La conexión con la Antártida nos permite explorar nuevas fronteras y recursos, potenciando la industria y ofreciendo a los fueguinos y argentinos la posibilidad de conocer uno de los lugares más remotos y fascinantes del mundo», afirmó Pino.

Este proyecto destaca la importancia geopolítica y estratégica de Ushuaia, aprovechando su ubicación privilegiada para impulsar la industria y el turismo. Según Pino, “la iniciativa no solo mejorará la conectividad y las oportunidades comerciales, sino que también fortalecerá la posición de Argentina en el contexto antártico internacional,” asegurando un rol preeminente en los desarrollos futuros de esta región crucial.

Para llevar a buen puerto esta iniciativa, Pino buscará los consensos necesarios para su aprobación en la sesión legislativa del próximo miércoles. La propuesta promete no solo una mejora sustancial en la logística y el transporte, sino también en la infraestructura y capacidades de Ushuaia para manejar esta nueva vía de conexión aérea.

De aprobarse, el proyecto de ley podría transformar a Ushuaia en un punto clave de entrada a la Antártida, elevando su perfil como un centro logístico y turístico de primer nivel y abriendo nuevas oportunidades económicas para la región y el país.

Fuente: El Diario del Fin del Mundo.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
Carlos Alberto Clark
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: (02964) 15413788
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: cclark@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad