• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Federico Sciurano recorrió la Base Aeronaval Río Grande Pioneros Aeronavales en el Polo Sur

El Parlamentario valoró estar “en lugares que siempre escuché hablar de chico”. La visita a la Base consistió en un recorrido por los búnkers históricos que se utilizaron en el conflicto bélico por las Islas Malvinas como Central de Operaciones de Combate (COC) y desde donde se organizaron los principales ataques a la flota británica. Además el Legislador destacó: “Recordar lo que hicieron nuestros Héroes en la Guerra del 82 es valorar todo lo que ellos aportaron para que Argentina sea el país que hoy es”.

Río Grande.- El legislador Federico Sciurano (FORJA) realizó el jueves último, una visita a la histórica Base Aeronaval Río Grande (BARG) Pioneros Aeronavales en el Polo Sur donde recorrió puntos históricos de la institución. Fue acompañado por el encargado de la institución, suboficial Mayor Aeronáutico Julio Servín.

El Parlamentario valoró estar “en lugares que siempre escuché hablar de chico”. La visita a la Base consistió en un recorrido por los búnkers históricos que se utilizaron en el conflicto bélico por las Islas Malvinas como Central de Operaciones de Combate (COC) y desde donde se organizaron los principales ataques a la flota británica. Además el Legislador destacó: “Recordar lo que hicieron nuestros Héroes en la Guerra del 82 es valorar todo lo que ellos aportaron para que Argentina sea el país que hoy es”.

Luego el recorrido, visitó la réplica de la torre de control que se utilizó hasta 1971, año en que comenzó a funcionar la torre del aeropuerto. Finalizó el trayecto en el museo, donde se encontró con el capitán de Fragata aviador naval Alejandro Arroyo, jefe de la Base con quien intercambió impresiones sobre la historia del lugar.

La Base Aeronaval Río Grande fue creada el 26 de octubre de 1949 con el objeto de brindar apoyo a las unidades tanto de la Armada como de otras fuerzas armadas y de seguridad que operaron en la zona.​ Como base aeronaval de apoyo, permite el sostenimiento logístico y operativo de aeronaves y sus tripulaciones que operan en la Isla Grande de Tierra del Fuego. Su ubicación y facilidades permiten soportar la proyección Antártica.

La BARG continúa como punto estratégico de despliegue y proyección de todo el instrumento militar en la Patagonia sur, en el mar y su plataforma continental y en la Antártida Argentina. Así, su presencia contribuye a la preservación de los recursos marinos, como así también a la búsqueda y salvamento para salvaguardar la vida humana en el mar.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
Carlos Alberto Clark
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: (02964) 15413788
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: cclark@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad