• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

“El Municipio de Río Grande absorberá la mitad del valor del boleto de colectivos”

A partir de este martes 25 de junio el boleto del colectivo se incrementa a 587 pesos. Hasta este lunes el Municipio de Río Grande realizó un enorme esfuerzo para mantenerlo a 191 pesos, pese a la quita del subsidio nacional. Según el Tribunal de Cuentas Municipal, la estructura de costos -salarios de choferes, combustible, insumos, renovación de unidades y otros gastos- ha elevado el boleto a 1.174 pesos. “Sobre ese valor nosotros hemos absorbido el 50% con recursos municipales y hemos establecido un cuadro de gratuidad a diversos sectores de la sociedad”, comentó el secretario de Gobierno Gastón Díaz.    

Río Grande.- El Secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, fue consultado por ‘La mañana de la Tecno’ que se emite por Radio Universidad 93.5 MHz, sobre el aumento del valor del boleto de colectivo.

En ese sentido enfatizó el esfuerzo que hace la gestión municipal para mantener asequible al bolsillo de los usuarios este vital transporte en la ciudad, absorbiendo la mitad el costo y mantener el boleto más barato de la Patagonia.

“Nosotros inclusive ya por el mes de febrero, cuando el Gobierno nacional anunció la quita de los subsidios nacionales, y veníamos analizando los factores que estaban incrementando los índices, que son los que actualizan la tarifa, me refiero al combustible, al salario de los trabajadores, al valor de los neumáticos, de los repuestos, el valor de reposición de las unidades”, introdujo.

En este punto confió que “cuando vimos un fuerte incremento en eso, más la quita de los subsidios, sabíamos de que tarde o temprano eso iba a impactar en la tarifa que abonan los usuarios. Por eso es que se recordará que desde principio del año nosotros hemos sostenido la importancia de cuidar los recursos municipales y seguir teniendo un municipio ordenado financieramente, equilibrado económicamente y sin generar este déficit. Sabíamos que íbamos a tener que enfrentar situaciones como esta, por eso fuimos también preparando el terreno lo mantuvimos a 191 pesos hasta este 24 de junio”.

Agregó que a partir de este martes 25 de junio, “el valor del boleto será de 587 pesos; esto se verifica por el órgano de control municipal, y se fija la tarifa, hay que informarlo a Nación Servicios, es decir, al sistema SUBE, y ellos tienen su propio mecanismo de control, que eso llevó una semana o diez días”.

El integrante del Gabinete municipal destacó que “pudimos sostener ese boleto durante todo el mes de abril, durante todo el mes de mayo y todo lo que va de junio. El nuevo valor de 587 pesos -como lo hemos comunicado- responde al 50% del valor del boleto que ha sido declarado como razonable por el órgano de control”.

Gastón Díaz comentó que “nosotros no tomamos decisiones apresuradas, hemos pasado por el organismo que nos controla, que es el Tribunal de Cuentas Municipal, que es el organismo externo del Ejecutivo Municipal, también nos hemos tenido que sentar con la empresa y a partir de ahí, acordar hasta dónde, hacer una evaluación también del ámbito de la Secretaría de Finanzas y recién ahí tomar la decisión de hasta qué porcentaje podíamos absorber sin generar un desequilibrio económico ni resentir otros servicios”.

Explicó que el aumento se compone por distintos parámetros. “Lo que ha hecho el Tribunal de Cuentas Municipal es controlar la estructura de costos de la empresa y establecer un promedio de cortes de boleto. Se tiene que tomar la estructura de costos de la empresa, dividirlo por la cantidad de cortes de boleto y eso le arroja un valor. Lo que determina esta cantidad de cortes de boleto multiplicado por el valor del mismo tiene que dar la estructura de costos de la empresa. Esa estructura de costos ronda los 400 millones de pesos mensuales, dividir la cantidad de cortes de boleto, que eso se obtiene de la tarjeta SUBE; es un informe oficial nos arroja 1.174 pesos. Sobre esos 1.174 pesos nosotros hemos absorbido el 50% con recursos municipales, es decir, recursos de todos los vecinos de la ciudad, y por eso es que el valor que va a abonar el usuario de 587 pesos, sin perjuicio de que continuarán las gratuidades”,

 

Gratuidad del servicio para amplio sectores de la sociedad

 

Gastón Díaz compartió un cuadro de todo el sistema de gratuidades de los docentes,  estudiantes de los todos los niveles, acompañantes, bomberos, policías, penitenciarios y otros beneficios que arrojan un 55% de disminución del boleto, “es decir que la franja que va a abonar los 587 pesos no es la totalidad de los usuarios del servicio”, dijo.

Aparte de eso, el Municipio de Río Grande también reforzó el servicio con las nuevas garitas en la ciudad, como asimismo hay todo un procedimiento de cuidado de las unidades por los mismos vecinos. “Nosotros hemos hecho desde el municipio una evaluación del servicio, claro que sabíamos que las garitas había que corregir y que había que modernizarlas, pero también somos conscientes de que hay otros aspectos del servicio de transporte que tienen que mejorar. Nosotros observamos con los inspectores porque tenemos acceso al sistema operativo de la aplicación que tiene Citybus, muchos usuarios por ahí no les llegó la noticia de hace unos dos meses atrás, donde se actualizó la aplicación y hay que bajar la nueva aplicación, es decir, hay que desinstalarla y bajarla nueva y tenemos acceso a ese sistema que nos permite tener un control”, reveló Díaz.

“Vemos que hay horarios y hay zonas en las que el colectivo va con mucha gente, es decir, que va abarrotado de gente y hay otros horarios y otras zonas en las que el colectivo va sin pasajeros. Eso creo que es algo que tenemos que repensar, el sistema de frecuencia que se está trabajando, pero ya entrar en ese terreno de modificar un contrato de concesión tiene que tener intervención el Concejo Deliberante”.

 

 

 

Beneficios de boletos de Transporte Público
Estudiante – Nivel inicial. O.M N˚ 3307/2014Gratuito48 boletos

mensuales

Estudiante – Nivel primario.

O.M N˚ 3307/2014

Gratuito48 boletos

mensuales

Estudiante – Nivel secundario.

O.M N˚ 3307/2014

Gratuito48 boletos

mensuales

Estudiante – Nivel terciario.

O.M N˚ 3307/2014

Gratuito48 boletos

mensuales

Estudiante – Nivel universitario.

O.M N˚ 3307/2014

Gratuito96 boletos

mensuales

Acompañante Nivel inicial y primario.

O.M N˚ 3307/2014

Gratuito48 boletos

mensuales

Personal Docente.

O.M N˚ 3307/2014

Gratuito48 boletos mensuales
Paciente Oncológico.

O.M N˚ 3895/2018

Gratuito48 boletos

mensuales

Adultos mayores, jubilados y pensionados.

O.M N˚ 3956/2018

Gratuito48 boletos

mensuales

Veteranos de guerraGratuito48 boletos mensuales
Bomberos voluntarios

O.M. N˚ 4584/2023

Gratuito48 boletos

mensuales

Boleto Deportivo

O.M. 4639/2023

Gratuito 
Personas con discapacidad. Ley Nacional

26378/2008 (no pagan)

GratuitoPase libre
Acompañante de Discapacidad. Ley Nacional

26378/2008 (no pagan)

GratuitoPase libre
TARIFA SOCIAL
Personal de trabajo doméstico  -55% 
Asignación universal por hijo-55% 
Asignación universal por embarazo-55% 
Programa jefes de hogar-55% 
Monotibuto social-55% 
Pensiones no contributivas-55% 
Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo-55% 
Seguro por desempleo-55% 
Seguro de Capacitación y Empleo-55% 
Programa Promover Igualdad de

Oportunidades

-55% 
Programa PROGRESAR-55% 
Programa “Potenciar Trabajo”-55% 
Pensiones No Contributivas-55% 
Adultos mayores, jubilados y pensionados-55% 

 

 

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
Carlos Alberto Clark
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: (02964) 15413788
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: cclark@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad