Este domingo a la tarde, tres autobuses trajeron a parte de la delegación fueguina que participó de los Juegos Binacionales de La Araucanía en Coyhaique, Chile. Los jóvenes deportistas y sus entrenadores fueron recibidos en Río Grande con algarabía por parte de familiares y amigos. Entre los arribados estuvieron las integrantes del equipo femenino de Judo y el equipo de Atletismo. Cabe destacar que Tierra del Fuego fue 12° en los Juegos de la Araucanía.
Río Grande.- Parte de la delegación de deportistas que participaron de los Juegos Binacionales de La Araucanía en Coyhaique, Chile arribó este domingo pasadas las 4 de la tarde a la ciudad de Río Grande.
Los tres autobuses que los trajeron estacionaron frente al gimnasio Jorge Muriel de Chacra IV donde fueron recibidos con algarabía por familiares, amigos y mascotas.
Otro grupo prosiguió hacia Ushuaia donde tres horas más tarde fueron recibidos con la misma animación.
El equipo de Judo
En una destacada actuación, el equipo de judo femenino de Tierra del Fuego brilló en los recientes Juegos Nacionales de la Araucanía, logrando el primer puesto en la prueba por equipos y obteniendo la medalla de oro. Juan Arcos, entrenador del equipo, expresó su satisfacción por los resultados alcanzados, que sumaron 15 puntos más para la provincia.
El ushuaiense Juan Arcos participó en el entrenamiento junto al riograndense Maximiliano Cavia, ambos arribaron en uno de los colectivos.
“Estamos muy contentos por el trabajo realizado por las chicas, tanto de Ushuaia como de Río Grande”, afirmó Arcos. El equipo femenino no solo se destacó en la prueba por equipos, sino que también cosechó medallas en las pruebas individuales, lo que permitió que Tierra del Fuego alcanzara el tercer puesto en la clasificación general de judo femenino.
Este éxito es el resultado de un arduo trabajo conjunto entre los entrenadores y los atletas. “Hemos estado trabajando durante todo el año, y el año pasado también obtuvimos buenos resultados, quedando campeonas en mujeres y segundas en la categoría masculina”, comentó Arcos. La dedicación y el esfuerzo de las atletas han sido fundamentales para mantener un alto nivel de competencia.
“Este es el seleccionado de Tierra del Fuego, donde hacemos una convocatoria abierta a todos los chicos de las escuelas deportivas y municipales”, explicó el entrenador, destacando la importancia de las escuelas municipales como el semillero de talentos.
El equipo está compuesto por seis chicas y seis chicos, con un técnico y un delegado para cada rama. “Estamos trabajando con la responsabilidad que corresponde, siempre tratando de dejar lo mejor para vestir los colores de la provincia”, afirmó Arcos, quien también destacó que el próximo año Tierra del Fuego será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía.
Con un compromiso firme y un enfoque en el desarrollo continuo, el equipo de judo de Tierra del Fuego se prepara para enfrentar nuevos desafíos y seguir cosechando éxitos en el ámbito deportivo. La dedicación y el esfuerzo de todos los involucrados son un testimonio del potencial del judo en la provincia y de la importancia de seguir apoyando a los jóvenes atletas.
El equipo fueguino de Atletismo
Rodrigo Velásquez, entrenador del seleccionado fueguino de Atletismo, lideró al equipo en los recientes Juegos de la Araucanía, donde se destacó la participación de los atletas de Río Grande. Velásquez, quien se encarga de la parte de Río Grande, trabaja en conjunto con otros entrenadores, incluyendo a Lucas Doffo, Gustavo Gutiérrez, Julieta Jauzuaia, Mario Medina, Martina Jiménez, Julieta Gallardo y Alejandra Barría.
El equipo estuvo conformado por 13 varones y 10 mujeres, quienes, a pesar de los desafíos, lograron obtener varias medallas. En la clasificación general, las mujeres alcanzaron el quinto lugar, mientras que los varones se posicionaron décimos, quedando a pocos puntos de un mejor puesto. “Esperamos que en la próxima edición podamos tener la revancha”, comentó Velásquez.
Uno de los atletas destacados fue Galo Godoy, quien se llevó la medalla de plata. Godoy, originario de Río Grande, ha estado entrenando con el equipo desde los 11 años y muestra una gran proyección en su carrera deportiva. Velásquez enfatizó la importancia de la formación integral de los atletas, destacando que el enfoque está en el desarrollo personal y deportivo.
El entrenador también agradeció a los padres y familias que apoyaron a los atletas durante el evento. “Es fundamental el respaldo familiar, y quiero saludar a los atletas, especialmente a Jonathan Allende, quien obtuvo la medalla de bronce”, añadió Velásquez.
Con un creciente reconocimiento en el ámbito deportivo, Río Grande comienza a hacerse notar en las competencias, y el equipo de atletismo sigue trabajando con dedicación para alcanzar nuevos logros en el futuro. La pasión y el esfuerzo de los entrenadores y atletas son clave para el desarrollo del atletismo en la región, y se espera que continúen cosechando éxitos en los próximos eventos.
Tierra del Fuego fue 12° en los Juegos de la Araucanía
Cerraron los cinco días de competencia, y nuestra delegación totalizó 79 puntos y finalizó en el decimosegundo puesto, en tanto que el campeón volvió a ser Río Negro y se convirtió en el primer pentacampeón de la Araucanía. Tierra del Fuego logró 5 medallas de Atletismo y las 6 preseas de Judo, además del valioso quinto puesto de la Selección femenina de Vóley. Los Juegos 2025 volverán a la Argentina y serán en el fin del mundo.
La trigésimo primera edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía llegó a su fin este viernes por la noche con el acto de clausura y la premiación general que se llevó a cabo en la ciudad de Coyhaique.
La ceremonia contó con la presencia del secretario de Deportes Matías Runin, que acompañó a las y los deportistas fueguinos durante los cinco días de competencia, y quien además recibió el trofeo de esta edición de los Juegos. En Punta Arenas también se realizó un acto de cierre.
La delegación de Tierra del Fuego totalizó 79 puntos y finalizó en el decimosegundo puesto, en tanto que el campeón de esta edición volvió a ser Río Negro y se convirtió en el primer pentacampeón de la Araucanía.
Entre las actuaciones más destacadas, vale mencionar las 5 medallas que logró la delegación de Atletismo y las 6 preseas de Judo, además del valioso quinto puesto de la Selección femenina de vóley.
En la sumatoria general, el equipo femenino de Judo finalizó en el tercer puesto con una gran tarea, en tanto que los varones culminaron en el octavo puesto del clasificador final.
Por su parte el Atletismo fueguino tuvo destacada actuación con muchos atletas logrando buenas actuaciones, sin embargo la abanderada principal fue la talentosa Renata Godoy, quien consiguió tres medallas de oro.
El equipo femenino de Atletismo logró finalizar quinto en el clasificador final acumulando 12 puntos, en tanto que los varones terminaron decimos con 4 puntos.
En lo que respecta a los deportes de conjunto, el seleccionado de mejor rendimiento fue el de vóley femenino logrando el quinto puesto. Los varones de vóley fueron decimosegundos. En fútbol los varones finalizaron novenos y el equipo femenino cerró el torneo en el octavo puesto.
Además en básquet los varones finalizaron octavos y las mujeres se ubicaron en la posición 13.
En ciclismo y natación los equipos se conformaron con deportistas muy jóvenes y con poca experiencia, y sus rendimientos no alcanzaron para estar en el podio, sin embargo tanto las mujeres como los varones de natación lograron 4 puntos en cada rama.
Posiciones finales
TIERRA DEL FUEGO 79 PUNTOS
*Judo fem. 3° (16 pts.)
*Judo masc. 8° (6 pts.)
*Atletismo fem. 5° (12 pts.)
*Atletismo masc. 10° (4 pts.)
*Fútbol masc. 9° (5 pts.)
*Fútbol fem. 8° (6 pts.)
*Vóley masc. 12° (2 pts.)
*Voley fem. 5° (12 pts.)
*Basquet masc. 8° (6 pts.)
*Basquet fem. 13° (1 pts.)
*Ciclismo fem. 13° (0 pts.)
*Ciclismo masc. 13° (1 pt.)
*Natación fem. 10° (4 pt.)
*Natación masc. 10° (4 pt.).
Post your comments