• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Ing. Mario Ferreyra: “Cada graduado representa un paso hacia el fortalecimiento de nuestra comunidad”

En este 2024 la UTN fueguina, en conjunto con la UCES, graduó 110 nuevos ingenieros, abogados, contadores, licenciados, profesores y técnicos que harán una enorme contribución al desarrollo económico y dirigencial en Tierra del Fuego. “Cada uno de estos centros educativos cumple un rol fundamental en la preparación de nuestros jóvenes para enfrentar los desafíos del mundo laboral”, afirmó el Decano de la Facultad y presidente de la FUNDATEC, Ingeniero Mario Félix Ferreyra.

Río Grande.- En un balance del ciclo lectivo 2024, el Ing. Mario Félix Ferreyra, Decano de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y Presidente de la FUNDATEC, destacó la graduación de 110 nuevos profesionales, incluyendo licenciados, técnicos y profesores, quienes contribuirán al desarrollo de la comunidad de Tierra del Fuego.

Por ‘La mañana de la Tecno’ que se emite por Radio Universidad 93.5 MHz, el Ing. Ferreyra expresó su satisfacción por el cumplimiento de la misión de la universidad de formar recursos humanos útiles para la sociedad. “Cada graduado representa un paso hacia el fortalecimiento de nuestra comunidad y un aporte significativo al desarrollo local y nacional”, afirmó. Este año, la facultad ha visto un incremento en la cantidad de graduados, lo que refleja el compromiso del cuerpo docente y la dedicación de los estudiantes.

El entrevistado destacó los logros alcanzados durante el año académico, que culmina con más de 110 graduados entre la UTN y la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) en toda la provincia. Este hito representa un avance importante en la formación de profesionales, como abogados, contadores, licenciados, técnicos y profesores que contribuirán al desarrollo de la comunidad fueguina.

Además, el Decano realizó una evaluación positiva de las actividades de las distintas instituciones educativas bajo la dependencia de la FUNDATEC. En particular, destacó el Jardín de Infantes ‘Rosarito Vera Peñaloza’, que ha mostrado un notable crecimiento en la calidad educativa y el desarrollo integral de los niños. Ferreyra mencionó la importancia de la educación inicial como base para el aprendizaje futuro y el desarrollo de habilidades sociales.

En cuanto a la Escuela Austral de Educación Bilingüe (EADEB), el Colegio Integral de Educación Río Grande, (CIERG), el Colegio Integral de Educación Ushuaia (CIEU) y el Instituto Superior del Profesorado Río Grande (ISPRG), Ferreyra resaltó la relevancia de estas instituciones en la formación de alumnos preparados para la universidad y de profesionales capacitados en diversas áreas. “Cada uno de estos centros educativos cumple un rol fundamental en la preparación de nuestros jóvenes para enfrentar los desafíos del mundo laboral”, afirmó.

El Decano expresó su satisfacción por el compromiso del cuerpo docente en la formación de recursos humanos de calidad. “Estamos cumpliendo con nuestra misión de formar profesionales útiles a la sociedad, no solo en Tierra del Fuego, sino en todo el país”, afirmó. La excelencia educativa de la UTN se ve reflejada en los logros de sus alumnos, como el caso de Fiona Rodríguez, quien fue reconocida por la Academia Nacional de Ingeniería por obtener el mejor promedio nacional en la carrera de Ingeniería Electromecánica en todo el país.

El ingeniero Ferreyra también destacó el caso de Angélica Cárcamo, una madre de cuatro hijos que ha logrado graduarse en dos carreras, subrayando el compromiso y la dedicación de los estudiantes, especialmente de las mujeres, en el ámbito de la ingeniería y las ciencias. “Este tipo de logros demuestra que la universidad está promoviendo la participación de las mujeres en estas áreas”, comentó la autoridad académica.

Además, se mencionó a Juan Francisco Valdéz, quien también obtuvo el mejor promedio nacional en su carrera en la UTN, lo que resalta la calidad educativa y el esfuerzo conjunto entre docentes y alumnos. Ferreyra enfatizó la importancia de reconocer el mérito y el esfuerzo individual, a pesar de las críticas actuales hacia la meritocracia.

Sin embargo, el año no ha estado exento de desafíos. Ferreyra abordó la difícil situación económica que enfrenta la universidad debido a recortes presupuestarios, que han afectado los salarios de docentes y no docentes, así como la adquisición de insumos y equipos necesarios para la formación. A pesar de estas dificultades, la UTN busca establecer convenios con los municipios, el Gobierno provincial y entidades privadas para mitigar el impacto de la falta de recursos.

El ingeniero Ferreyra reafirmó el compromiso de la UTN con la educación de calidad y la formación de profesionales que contribuyan al desarrollo de la sociedad. “La educación es la base de una sociedad fuerte y competitiva, y estamos aquí para garantizar que nuestros estudiantes tengan las herramientas necesarias para triunfar”, dijo.

Este año, la UTN de Tierra del Fuego ha demostrado su capacidad para formar profesionales comprometidos y preparados para enfrentar los desafíos del mundo laboral, consolidándose como una institución clave en la educación superior de la región.

El Ing. Ferreyra concluyó su resumen del ciclo lectivo 2024 agradeciendo a todos los docentes, estudiantes y familias por su esfuerzo y dedicación. “El trabajo conjunto y el compromiso de todos han sido clave para alcanzar estos logros. Miramos hacia el futuro con optimismo, sabiendo que estamos formando a los líderes del mañana”, finalizó.

El Ing. Mario Ferreyra expresó su satisfacción por el cumplimiento de la misión de la universidad de formar recursos humanos útiles para la sociedad.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad