La Dra. Belén Monte de Oca, concejal de Ushuaia, confirmó por Radio Provincia que el Bloque de ‘Juntos por el Cambio’ cambió a ‘La Libertad Avanza’, blanqueando de esta manera las coincidencias políticas con el partido del presidente Javier Milei. Cabe recordar que el año pasado impulsó el RIGI en la capital provincial. También la edil ratificó su oposición a la Eco Tasa y manifestó sus expectativas por la suspensión de las PASO.
Ushuaia.- En una entrevista en Radio Provincia este miércoles, la Dra. Belén Montes de Oca, concejal de Ushuaia, anunció oficialmente el cambio de nombre del Bloque de Juntos por el Cambio a ‘La Libertad Avanza’. Este cambio no solo representa una modificación administrativa, sino que también blanquea las coincidencias políticas con el partido del presidente Javier Milei, consolidando así una alianza que se ha venido gestando en el ámbito político local.
La Dra. Montes de Oca explicó que la decisión de cambiar el nombre del bloque se tomó en un contexto de entusiasmo y unidad dentro del equipo. “La verdad es que el equipo también estaba muy entusiasmado con esta idea, y veníamos trabajando durante 2024 en ese sentido”, comentó. Este cambio se formalizó mediante una nota presentada para notificar la nueva denominación, que no requiere autorización, sino que es simplemente una cuestión de voluntad de los concejales.
A pesar del cambio de nombre, la Dra. Montes de Oca aseguró que no habrá cambios significativos en la forma de trabajar del bloque. “El trabajo va a ser el mismo, el mismo que hicimos durante el 2024”, afirmó, destacando que continuarán apoyando la gestión nacional y manteniendo un vínculo constante con el bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura provincial con los parlamentarios Agustín Coto y Natalia Gracianía. Este enfoque busca consolidar y oficializar un trabajo que ya se venía realizando, sin que los ciudadanos perciban alteraciones en los proyectos o ejes de trabajo.
La concejal también mencionó que su involucramiento podría aumentar en cuestiones relacionadas con la gestión nacional, pero sin perder de vista las necesidades locales. “La Libertad Avanza también es un espacio que permite que cada uno trabajemos con la libertad y poniéndole atención a lo que le tenemos que poner en las ciudades”, agregó.
Oposición a la Eco Tasa
Uno de los temas más controvertidos que surgió durante la entrevista fue la oposición de la Dra. Montes de Oca a la Eco Tasa, un impuesto que ha generado un intenso debate en la ciudad. La concejal expresó su sorpresa ante el regreso de este tema al debate público, afirmando que el Concejo Deliberante ya había dejado claro su rechazo a la propuesta en sesiones anteriores. “No veo que haya un séptimo voto”, dijo, refiriéndose a la falta de apoyo para la medida, y subrayó que el bloque se mantendrá firme en su postura.
La Dra. Montes de Oca argumentó que la actividad turística es fundamental para la economía local y que cualquier carga impositiva adicional podría perjudicar a los prestadores de servicios turísticos, quienes ya están enfrentando una baja en la actividad. “La verdad es que salir a la carga con esto es como estamos perdiendo tiempo”, sentenció, enfatizando la necesidad de políticas que fomenten el crecimiento en lugar de obstaculizarlo.
Revisión de la Ordenanza Tarifaria
La Dra. Montes de Oca también hizo hincapié en la necesidad de revisar la ordenanza tarifaria, especialmente en lo que respecta al impuesto inmobiliario y las patentes. La concejal destacó que la actual ordenanza data de 2016 y no contempla las circunstancias actuales, lo que ha llevado a un descontento generalizado entre los ciudadanos. «Vamos a tener que debatirlo en el consejo y realmente abrir la ordenanza tarifaria», propuso, sugiriendo que es fundamental adaptar la normativa a las realidades económicas actuales.
Expectativas por la suspensión de las PASO
Otro tema relevante que abordó la concejal fue la posibilidad de la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Montes de Oca expresó su esperanza de que esta medida se concrete, argumentando que permitiría a los legisladores concentrarse en la gestión y no en la campaña electoral. “Ojalá que se suspendan las PASO, porque eso nos dará un montón de tiempo más para concentrarnos en lo nuestro, que es la gestión”, afirmó.
Post your comments