El ex secretario de Energía de la provincia Moisés Solorza denunció que “Camuzzi se atribuye obras financiadas con dinero público”. Lo hizo en la Audiencia Pública donde también la prestadora detalló una serie de obras en las que figuran las ampliaciones del gasoducto fueguino y la conexión de éste con el gasoducto General San Martín. Solorza expresó preocupación por la falta de participación provincial en esta audiencia denunciando el adeudo de 41 millones de dólares por obras no realizadas y la asignación incorrecta de recursos públicos a Camuzzi Gas del Sur.
Río Grande.- El ex secretario de Energía Moisés Solorza compartió información sobre la audiencia pública sobre tarifas de transporte y distribución de gas, y denunció que, en la propia audiencia, la empresa Camuzzi Gas del Sur se adjudicó obras que fueron financiadas principalmente por la provincia.
En una entrevista con FM Master’s, Solorza expresó su profunda preocupación por la falta de representación provincial y las irregularidades en la atribución de obras por parte de Camuzzi Gas del Sur.
Dijo que la empresa se está adjudicando obras financiadas con fondos públicos, lo que considera una grave falta de respeto hacia los fueguinos.
Solorza comenzó su exposición agradeciendo a los presentes y señalando la importancia de la audiencia como un espacio de debate público. Sin embargo, lamentó la escasa participación de representantes provinciales, lo que a su juicio deslegitima el proceso. “Es preocupante que no haya nadie de la provincia en la audiencia. Esto desalienta la participación y la transparencia que necesitamos”, afirmó.
Uno de los puntos más críticos que abordó fue la deuda de Camuzzi con la provincia, que asciende a 41 millones de dólares, según declaraciones del ex-ministro Alejandro Aguirre. Solorza enfatizó que muchas de las obras que la empresa se atribuye fueron financiadas por el Gobierno provincial y por el Fideicomiso Austral, lo que genera un conflicto de intereses y una falta de claridad sobre la propiedad de dichas obras.
“Efectivamente, las obras señaladas por la empresa Camuzzi Gas del Sur, fueron anunciadas por el Gobernador Melella previa emisión de bonos del tesoro provincial a través de la Ley de bonos 1312”, recordó Solorza.
Detalles del plan de obras de Camuzzi
“La obra consiste en la instalación de un tramo de cañería de aproximadamente 1.500 metros de longitud para vincular el Gasoducto General San Martín y el Gasoducto Fueguino y un nuevo Punto de Transferencia”, explicó.
Además, “se instalará una Planta Compresora de 3 equipos Motocompresores de 1.200 HP, que estará ubicada entre la cabecera del Gasoducto Fueguino y la ciudad de Río Grande”, agregó.
“Sin embargo en el día de hoy, la empresa Camuzzi se ‘apropió’ de las obras fueguinas para presentarlas como propias en la Audiencia Pública numero 106 sin que existieran representantes provinciales que desmintieran dicha situación”, denunció.
El ex secretario de Energía también hizo hincapié en la necesidad de que el Gobierno provincial exija a las prestadoras de servicios una rectificación urgente sobre estas atribuciones. “No solo debemos reclamar los 41 millones de dólares que nos deben por obras no realizadas, sino que también debemos exigir que se reconozca que estas obras pertenecen a los fueguinos”, subrayó.
En cuanto al estado actual del gasoducto Fueguino, Solorza informó que la obra se encuentra paralizada debido a la falta de fondos. “Estamos en vilo, esperando que se envíen los recursos necesarios para continuar con la obra. La situación es crítica y afecta a miles de fueguinos que dependen del suministro de gas natural”, indicó.
Además, Solorza planteó la necesidad de discutir el costo del millón de BTU producido en Tierra del Fuego, un tema que ha sido motivo de preocupación en el pasado. “Es fundamental que se transparenten los costos de producción y que se sepa cuánto estamos pagando realmente por nuestro propio gas”, afirmó, señalando que la falta de claridad en estos precios puede considerarse una “estafa monumental” hacia los usuarios.
Finalmente, Solorza concluyó su intervención destacando la importancia de la participación ciudadana en estas audiencias, a pesar de que no sean vinculantes. “Es un espacio necesario para detectar desvíos y exigir rendición de cuentas. No podemos permitir que se sigan ocultando verdades y que se ignore la voz de los fueguinos”, sentenció.
Post your comments