La iniciativa del diputado fueguino Jorge ‘Coky’ Araujo Hernández busca que las ciudades de Río Grande, Ushuaia, Río Gallegos y Trelew vuelvan a formar parte de la red aérea estatal. El plan apunta a recuperar la conectividad eliminada en septiembre de 2024.
Río Grande.- El diputado Jorge Araujo Hernández presentó un proyecto en la Cámara de Diputados para que el Gobierno Nacional restituya el Corredor Atlántico.
Según destacó LU 17 (La 17), la iniciativa busca que las ciudades de Río Grande, Ushuaia, Río Gallegos y Trelew vuelvan a formar parte de la red aérea estatal. El plan apunta a recuperar la conectividad eliminada en septiembre de 2024.
El legislador fueguino propuso que LADE, la aerolínea operada por la Fuerza Aérea Argentina, reanude la frecuencia de vuelos en la Patagonia. La eliminación del Corredor Atlántico dejó a varias localidades con menor acceso aéreo. Muchas conexiones dependen ahora de Buenos Aires, lo que complica el traslado dentro de la región.
El Corredor Atlántico funcionó desde 2017 hasta su discontinuación en 2024. Durante ese período, permitió conectar ciudades del sur sin necesidad de escalas en la capital del país. Su eliminación afectó especialmente a los habitantes de Tierra del Fuego y Santa Cruz.
A pesar de la reducción de rutas, LADE mantiene algunos vuelos en la zona. Las conexiones actuales incluyen servicios entre Ushuaia, Río Grande y Río Gallegos tres veces por semana. También existen enlaces con Comodoro Rivadavia y otras localidades del sur.
El proyecto legislativo cuenta con el respaldo de varios diputados del bloque Unión por la Patria. Los firmantes destacan que el esquema vigente no reemplaza la conectividad original. Las frecuencias reducidas perjudican tanto a residentes como a sectores productivos.
LADE cumple un rol estratégico en la Patagonia. Desde su creación, ha operado en rutas no cubiertas por aerolíneas privadas. Su misión es garantizar el acceso al transporte aéreo en zonas con menor infraestructura.
La interrupción del Corredor Atlántico generó reclamos en las provincias afectadas. Los habitantes de Tierra del Fuego consideran que la decisión aumentó la dependencia del transporte terrestre y marítimo. La falta de alternativas encarece y dificulta los traslados.
El gobierno nacional aún no ha respondido al pedido formal. La restitución del Corredor Atlántico implicaría reorganizar recursos y evaluar la demanda. Sin embargo, el proyecto busca instalar el debate en el Congreso.
La conectividad aérea sigue siendo un desafío en la Patagonia. Las decisiones sobre el transporte impactan en el desarrollo de la región. La reactivación del corredor marcaría un paso importante para mejorar la movilidad en el sur del país.
Post your comments