• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

“Gracias al Municipio de Río Grande, hemos podido avanzar poco a poco”

Con alrededor de 30 familias dependiendo de la Cooperativa de Trabajo 18 de Diciembre, Rodrigo Teteruk, referente de la misma, enfatizó la relevancia del trabajo en la vida de estas personas. “Cada uno tiene sus hijos, su familia. Siempre tratamos de dar una mano”, comentó, subrayando el compromiso de la cooperativa con el bienestar de sus integrantes y la comunidad en general. La inclusión de mujeres en la cooperativa es un aspecto que Teteruk valora profundamente: “Estamos convencidos de que las chicas también tienen que tener su posibilidad. Ellas sostienen a sus familias y es fundamental brindarles oportunidades”. Agradeció al Municipio de Río Grande por la posibilidad de brindar trabajos a las cooperativas.

Río Grande.- Rodrigo Teteruk, integrante de la Cooperativa de Trabajo 18 de Diciembre, compartió su experiencia y la labor que realizan en la ciudad de Río Grande. Esta cooperativa, conformada en su mayoría por trabajadores de la zona, se ha convertido en un pilar fundamental para la comunidad, ofreciendo empleo y servicios esenciales a sus integrantes.

“Gracias al municipio de Río Grande, hemos podido avanzar poco a poco, lo que nos permite ayudar a los vecinos”, expresó Teteruk, destacando la importancia del apoyo municipal en su labor. La cooperativa no solo se dedica a trabajos de ornato, sino que también cuenta con personal especializado en diversas áreas de la construcción, lo que les permite expandir su oferta de servicios.

Con alrededor de 30 familias dependiendo de la cooperativa, Teteruk enfatizó la relevancia de su trabajo en la vida de estas personas. “Cada uno tiene sus hijos, su familia. Siempre tratamos de dar una mano”, comentó, subrayando el compromiso de la cooperativa con el bienestar de sus integrantes y la comunidad en general. La inclusión de mujeres en la cooperativa es un aspecto que Teteruk valora profundamente: “Estamos convencidos de que las chicas también tienen que tener su posibilidad. Ellas sostienen a sus familias y es fundamental brindarles oportunidades”.

La continuidad laboral es una de las principales preocupaciones de Teteruk y sus compañeros. “Ojalá que podamos tener una continuidad de trabajo, para que los asociados puedan proyectar una vida”, afirmó, reconociendo que el futuro de la cooperativa depende en gran medida de las decisiones de los gobiernos y de la alineación de intereses en pro del bien común.

La cooperativa también busca diversificar sus fuentes de trabajo, no limitándose únicamente al municipio, sino también acercándose al Gobierno provincial y al sector privado. “Tratamos de golpearle la puerta a todos, ofreciendo nuestros servicios de pintura y construcción”, explicó Teteruk, quien también destacó la importancia de generar oportunidades laborales para los jóvenes de la comunidad.

En cuanto a la logística y las herramientas necesarias para llevar a cabo su labor, Teteruk mencionó que están trabajando en la creación de un fondo que les permita adquirir sus propias herramientas y vehículos. “Con mucho sacrificio, vamos armándonos poco a poco, como cualquier otra empresa o cooperativa”, confió.

 

Club 18 de Diciembre

 

También esta cooperativa tiene un club que lleva el mismo nombre. Rodrigo Teteruk, destacó que la institución deportiva compite en la Categoría de Primera División C de AFA y que han decidido dar un paso adelante en su compromiso con la comunidad al lanzar una escuelita de fútbol gratuita.

Sus integrantes, hombres y mujeres, jóvenes y adultos, trabajan para mantener su cancha y el Club 18 de Diciembre está en proceso de acondicionar su complejo deportivo, que incluye la construcción de vestuarios y otras instalaciones necesarias. Teteruk hizo un llamado a empresas, gobiernos y al municipio para que se sumen a este proyecto y ayuden a mejorar el espacio. “Estamos trabajando con sacrificio, pero cualquier apoyo sería bienvenido para hacer de este lugar un espacio hermoso para todos”, concluyó.

La Cooperativa de Trabajo 18 de Diciembre es un ejemplo de cómo el esfuerzo colectivo y la solidaridad pueden generar un impacto positivo en la comunidad. A través de su trabajo, no solo buscan sobrevivir, sino también prosperar y contribuir al desarrollo de Río Grande, demostrando que con dedicación y compromiso, es posible construir un futuro mejor para todos.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad