Tras el acto de Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante y el mensaje del Intendente Martín Pérez, el Legislador del bloque Provincia Grande, Matías Lapadula, destacó los ejes principales del modelo de gestión municipal.
Río Grande.- “El mensaje de Martín Pérez nos tiene que llenar de esperanza a las y los riograndenses y a todas las familias fueguinas”, sostuvo el legislador de Provincia Grande, Matías Lapadula.
“Hay una manera de hacer política y de gestionar lo público que nos incluye a todos, con responsabilidad y las cuentas ordenadas. Ese es el modelo de gestión que se lleva adelante en Río Grande”, remarcó.
El Legislador fueguino, hizo referencia a políticas concretas que se llevan adelante desde el Municipio de Río Grande y que deberían ser imitadas en toda la provincia. “La gestión en materia de salud supera ampliamente las responsabilidades y competencias de un Municipio, las tareas de prevención y atención primaria se han multiplicado por tres en los últimos años, sumando además, prestaciones en especialidades médicas, el Laboratorio Molecular y el Centro de Especialidades Médicas”, destacó.
Lapadula además sostuvo que todos estos servicios se han incrementado en el último año «por la pérdida de cobertura médica a muchos vecinos y vecinas en un contexto nacional adverso, sumado a la crisis de la Obra Social provincial”.
“El sistema de salud municipal se hace cargo de lo que no resuelve la OSEF»
El parlamentario fueguino respaldó lo expresado por el intendente Martín Pérez sobre la situación de la OSEF. “El sistema de salud municipal se hace cargo de lo que no resuelve la OSEF, atendiendo a sus afiliados cuando no tienen donde ir a atenderse”.
Lapadula remarcó que «es incomprensible que más del 20% de los pacientes atendidos en los centros médicos municipales son afiliados de la OSEF, y sus autoridades sigan dilatando durante cinco años la firma de un convenio como tienen todas las obras sociales nacionales, sindicales y privadas”.
Soberanía alimentaria: decisión política y visión
Lapadula destacó el fortalecimiento de las políticas orientadas a la soberanía alimentaria que incluyó el Intendente en su mensaje. «Tuve la responsabilidad y la suerte de comenzar este camino que trazó Martín hacia la soberanía alimentaria y la producción local de alimentos».
En este marco, agregó que «la decisión política y la visión del Intendente de una ciudad productiva y sostenible hizo posible que Río Grande tenga hoy una producción local de alimentos pujante, sostenible y con futuro”.
“Necesitamos promover la producción de alimentos en la provincia y trabajar para que el ejemplo de Río Grande sea una de los caminos para la diversificación de la matriz productiva”, dijo Lapadula.
Un Municipio responsable, comprometido y presente
Por último, el Legislador Lapadula resaltó la importancia del modelo de gestión de Río Grande expresando que “todo lo que hoy contó el intendente Martín Perez son hechos concretos de gestión de un Estado municipal responsable, comprometido y presente».
“Los vecinos y vecinas reconocen y respaldan esta forma distinta de gestionar y de hacer política; y desde nuestro espacio estamos convencidos que esta forma de trabajar es la que necesitamos para recuperar la esperanza de construir una ciudad y una provincia que nos contenga a todos y todas”, concluyó.
Post your comments