En el marco de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Río Grande, Andrea Freites defendió el llamado a la “unidad”. En tanto, puso en duda la aprobación en Senadores de la “Ficha Limpia”. Respecto de las PASO, “hay una decisión de suspenderlas”, dijo.
Río Grande.- En el acto de apertura de sesiones del Concejo Deliberante de esta ciudad, la diputada nacional Andrea Freites, abordó temas clave y expresó su oposición a la Ley de Ficha Limpia impulsada por el gobierno nacional. Durante el evento, que tuvo lugar en las instalaciones del IPRA de calle Perito Moreno 168, Freites también defendió el llamado a la unidad política en contra de las políticas del gobierno de Javier Millei.
Ante los periodistas Freites se refirió a la reciente aprobación de las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias) que ya cuenta con dictamen en la Cámara del Senado. «Entiendo que es algo que va a avanzar, hay una decisión de suspenderla por este año», mencionó la diputada.
Ficha Limpia, en duda
Respecto de la Ley de Ficha Limpia, Freites explicó que aunque los oficialistas lograron votarla y obtener la media sanción en la Cámara de Diputados, confía en que no pasará en la Cámara de Senadores. «Técnicamente es inconstitucional, ya está legislada Ficha Limpia en la Argentina, lo dice la Constitución Nacional. Pese a todo esto, Unión por la Patria se sentó a dar las discusiones en las comisiones», afirmó.
Freites destacó que la ley actual establece que solo aquellos con corrupción hacia el Estado no pueden ser candidatos y no condenados, según la Constitución Nacional. «Desde el Bloque Unión por la Patria fuimos con un dictamen propio abriendo ese abanico de delitos, no solo corrupción hacia el Estado Nacional, Provincial o Municipal, sino también los delitos económicos, los delitos a la integridad sexual, a la tortura. Esta ley es muy corta y tiene un objetivo político claro que es no permitir que se presente Cristina Kirchner», añadió la diputada.
Defensa de la “unidad”
Uno de los temas que la tiene como protagonista es el llamado a la “unidad de todos contra Millei”, lo que generó muchas tensiones dentro del Justicialismo. Sobre este punto, Freites defendió su llamado a la unidad y lo argumentó al señalar que “unidad es el objetivo de todos. Yo llegué por Unión por la Patria. Dentro de Unión por la Patria tenemos a todos los Ejecutivos, Nacional, Provincial y Municipales, varios legisladores, varios concejales, entonces varios diputados y varios senadores. ¿Cuál es el objetivo de esto? Yo no quiero un grupo de amigos a que nos juntemos, no hablo de eso. La política no es un grupo de amigos, pero sí quienes estamos en política tenemos la responsabilidad de responder al pueblo soberano que nos puso en el lugar, en mi caso, de oposición para defendernos. ¿Para defendernos de qué? De las políticas que lleva adelante hoy un gobierno que viene atacándonos muy fuertemente. Luego, las cuestiones unidad sí, unidad no, yo la tranquilidad que tengo en esto, es que tengo que responder a quien me puso en este lugar para defenderlo. Y además pido a todos y todas quienes llegaron por este frente, no solo el Partido Justicialista, porque acá hay un frente mucho más amplio y cuando yo hablo de unirnos para poder defender a la provincia y a la Argentina toda, hablo de todos aquellos que no coinciden con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Millei. Y a quienes están hoy en los cargos, que recapaciten, que piensen quién los llevó a ese lugar, porque ninguno llegó solo. Entonces, pensemos en eso, dejemos la mediocridad de lado, trabajemos por la gente, hagamos territorio, dejemos las redes sociales y pongámonos a trabajar en lo que realmente necesita la gente”.
Post your comments