• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

El gerente de la UDAI Ushuaia destacó la mejora de los últimos doce meses

El gerente de la UDAI Ushuaia de ANSES, Mariano Delucca, aseguró que los aumentos a los haberes jubilatorios están garantizados, en función del cálculo del índice de precios al consumidor, que determina un ajuste mensual. Actualmente están atendiendo 230 personas a diario, tanto en Ushuaia como en Río Grande, que van en busca de realizar sus consultas. Recomendó solicitar turno y hacerlo con tiempo, para contar con toda la documentación al momento de iniciar el trámite jubilatorio.

Río Grande. -El gerente de la UDAI Ushuaia de ANSES, Mariano Delucca, dialogó con FM Aire Libre sobre las mejoras a los haberes jubilatorios durante la gestión Milei, y aseguró que van a continuar los aumentos de acuerdo al ajuste mensual que marca el índice de precios al consumidor.

“Durante 12 meses se han dado aumentos consecutivos al haber jubilatorio. Hay un aumento sólido al haber del jubilado y esto fue lo más difícil de comunicar el año pasado. Al estar atada la movilidad al índice de precios al consumidor, va a haber aumentos consecutivos. Este es un hecho concreto que se está destinando al haber jubilatorio”, subrayó.

“Los jubilados empiezan a notar esto, porque una cosa es lo que dice la política y otra lo que vive el jubilado. En ANSES se atienden 230 personas diariamente y en Río Grande un poco más, y en Tolhuin son un promedio de 47. Los jubilados hace doce meses ven esto y nos dicen que sigamos así, aunque obviamente queremos más”, expresó.

Consultado sobre los pedidos de la caja de policía federal, dijo que “ha enviado una serie de mails solicitando que ingresen a ANSES para solicitar la pensión por invalidez y la asignación universal por invalidez. He recibido a mucha gente que viene a buscar certificaciones negativas, que es la que declara que no está recibiendo determinadas prestaciones y con esto no hay una superposición con las prestaciones de la caja de policía. Si tienen una certificación negativa, el beneficio lo damos nosotros”, explicó.

Ante la cantidad de irregularidades que se han detectado, recordó que “hay auditorías y solicitudes de la justicia federal. Hay mucha gente que se está dando de baja porque se está dando cuenta de que cometió un error en algún momento de su vida. Hay gente a la que se le ha caído la pensión y no ha insistido con la pensión, porque era una pensión por invalidez y tal vez tenía 26 años y estaba trabajando en otro lado. Tierra del Fuego es chica y se acortaron mucho los caminos”, sostuvo.

“Las auditorías de Nación fue lo mejor que le puso pasar a ANSES y va a haber una digitalización de todos los expedientes que entran y salen. El jubilado tendrá todo digitalizado y podrá ver si le pagaron o no los aportes. Hoy pueden entrar en la página de ANSES, buscar la historia laboral y descargarla. Si una persona sospecha que su empleador no le está haciendo los aportes, tiene que meterse en su historia laboral y ahí va a ver las declaraciones juradas de sus empleadores. Es importante para que pueda actuar en el momento. Hoy pusimos las herramientas para que cada trabajador vea lo que le están aportando”, manifestó.

También dio cuenta de la mejora en la atención. “Hemos mejorado mucho la atención y en Ushuaia el que tiene turno tiene 25 minutos de espera y en 45 minutos la persona está en la calle”, dijo. Con respecto al valor de los haberes, indicó que “el monto mínimo de un jubilado en Tierra del Fuego son 343.086,50 pesos y hace un año eran 104 mil pesos. Ese es el mínimo, sin la zona, que es del 40%. En doce meses el aumento fue bastante importante y van a seguir teniéndolos, porque todos los meses tienen un aumento. La jubilación tiene un tope a nivel nacional de un millón ochocientos sesenta mil pesos y, con la zona en Tierra del Fuego, quedaría en dos millones cuatrocientos mil. El calendario de pagos está en la página de ANSES”, informó.

El gerente solicitó a los interesados que “pidan turno para las jubilaciones. Necesitamos saber qué operario los atendió y qué le dijo, y qué necesita tener en cuenta por si le falta alguna documentación. No esperen hasta último momento, porque pueden venir a hacer un reconocimiento de servicios y también consultar su historia laboral. La persona que está en condiciones de jubilarse puede empezar solicitando un reconocimiento de servicios, que es el que le da la certeza de que tiene los años cumplidos, y ese es el principio de todo, porque ya el operador le indica que saque el turno para tal fecha y los papeles que tiene que llevar. Lo recomendable es hacerlo con antelación y el operador los va a guiar. En la provincia tenemos gente que ha trabajado en los dos regímenes, en el Estado provincial y en el privado, y ahí hay que coordinar con la caja. Muchas veces confían en que la caja va a mandar la documentación a ANSES y la verdad es que hay que estar atento y presentarlo antes, porque el operador de ANSES está capacitado para asistir y decir qué debe hacer”, detalló.

Aclaró que “el que trabajó más años en la provincia, se va a jubilar por la caja de la provincia, aunque termine su etapa laboral en el sistema privado. Tiene que juntar los años y ANSES va a decir por qué caja corresponde la jubilación. Después se aplica el mecanismo de reciprocidad entre la caja y ANSES. Tienen que sacar los años de servicio en cada ente y nosotros directamente activamos las distintas leyes que hay para la reciprocidad”, concluyó.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad