El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, representado por la Vicegobernadora a cargo del Poder Ejecutivo, Mónica Urquiza, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, la Ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary y el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, acompañó este sábado la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Río Grande.
Río Grande.- Gobierno acompañó la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Río Grande.
Durante el acto que se desarrolló en instalaciones del IPRA manifestaron su discurso la Presidenta del Concejo Deliberante, Concejal Guadalupe Zamora y el Intendente de Río Grande, Martín Pérez.
La vicegobernadora destacó la responsabilidad compartida entre los diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil para abordar los temas que la sociedad necesita. También enfatizó la importancia de la integración y el trabajo en conjunto entre los municipios, los concejos deliberantes y el Gobierno Provincial.
“Es nuestra responsabilidad institucional acompañar estos momentos. Compartimos y acompañamos no solo en estos actos, sino también en la relación que tenemos tanto con los Municipios como con los Concejos Deliberantes de las tres ciudades”, expresó Urquiza.
La Presidenta de la Legislatura a cargo del Ejecutivo dijo además que “viene un año de mucho trabajo en conjunto entre todos los niveles de gobierno. La mayor responsabilidad que tenemos es fortalecer una Tierra del Fuego grande para demostrar a esos funcionarios nacionales que nos tienen olvidados que somos una provincia de trabajo y que unidos vamos a salir adelante. Es muy importante que entre todos promovamos un Estado presente que garantice a la comunidad el ejercicio de sus derechos”.
“La relación institucional es clave para mejorar la calidad de vida en Tierra del Fuego”
Urquiza, destacó la importancia de la colaboración entre el Gobierno provincial, los municipios y los Concejos Deliberantes para garantizar una mejor calidad de vida a los ciudadanos.
La Vicegobernadora subrayó que su presencia en este acto no solo simboliza un compromiso institucional, sino también un esfuerzo continuo por trabajar en conjunto en temas que son fundamentales para la sociedad. “Es nuestra responsabilidad acompañar y compartir no solo en estos actos, sino en la relación que mantenemos con los municipios y los concejos deliberantes”, afirmó.
La vicegobernadora también hizo hincapié en la necesidad de un estado presente que garantice los derechos de la comunidad. “No se trata de un Estado bobo que se utilice para beneficios personales, sino de un estado que esté presente y que asegure a la comunidad el ejercicio de sus derechos”, enfatizó.
Con respecto a los desafíos que enfrenta la provincia, Urquiza mencionó los recortes que han afectado a diversas áreas, coincidiendo con lo expresado por el Intendente de Río Grande. “Es fundamental demostrar a los funcionarios nacionales que Tierra del Fuego es una provincia de trabajo y que, unidos, vamos a salir adelante”, agregó.
En cuanto a la próxima sesión preparatoria del 28 de febrero, donde se designarán las autoridades de la Cámara y los integrantes de las comisiones permanentes, Urquiza se mostró optimista. “El 1 de marzo tendremos el discurso del Gobernador, y esperamos que se aborden los temas que son cruciales para nuestra provincia”, indicó.
Uno de los temas centrales en la agenda es el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), que busca impulsar proyectos industriales en la región. Urquiza destacó que, aunque la legislatura no tiene intervención directa en el FAMP, es esencial que los recursos se distribuyan de manera eficiente para generar movimiento y trabajo en la provincia.
Finalmente, la vicegobernadora abordó la crisis hidroeléctrica que afecta a Ushuaia, un problema que se ha agravado con el tiempo. “Estamos trabajando en mejorar la producción y distribución de energía eléctrica. Aunque el proceso será lento, es crucial que los recursos estén destinados a esta inversión”, concluyó Urquiza.
Con un enfoque claro en la colaboración y el compromiso institucional, Mónica Urquiza reafirma su dedicación a mejorar la calidad de vida de los fueguinos y a enfrentar los desafíos que presenta el contexto actual.
Post your comments