• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Criptomonedas: “Es correcto que la justicia investigue”, dijo Pauli

El diputado Santiago Pauli reflexionó sobre la comunicación del presidente Javier Milei respecto al proyecto de criptomonedas, señalando que, en su opinión, hubo un “error de criterio” al compartir información sin una comprensión adecuada de los detalles. “Creo que uno tiene que ser cuidadoso con lo que dice, no porque vaya a cambiar su opinión, sino porque toda declaración es una declaración política”, subrayó. “Veremos qué dice la justicia”, comentó, añadiendo que no le inquieta la posibilidad de un juicio político, ya que considera que los diputados están en su derecho de presentar tales pedidos.

Río Grande.- En una entrevista en FM Del Pueblo, el Diputado Nacional por Tierra del Fuego Santiago Pauli, representante del bloque de La Libertad Avanza, abordó varios temas de actualidad política y económica, destacando su perspectiva sobre la situación del presidente Javier Milei y el polémico asunto de las criptomonedas que ha generado controversia en el ámbito político.

Pauli expresó que, a título personal, no se siente preocupado por las denuncias que enfrenta el Presidente, afirmando que es correcto que la justicia investigue las 115 denuncias penales presentadas. “Veremos qué dice la justicia”, comentó, añadiendo que no le inquieta la posibilidad de un juicio político, ya que considera que los diputados están en su derecho de presentar tales pedidos.

“Me encantaría escuchar los argumentos de estos espacios políticos que consideran que hay que hacer un juicio político, porque a priori desconozco su fundamento. Lo que quiero decir es, no me tiene a mí muy preocupado esto. Veremos qué pasa en los dos frentes, en el frente judicial y en el frente político”, dijo al respecto.

El diputado también reflexionó sobre la comunicación del Presidente respecto al proyecto de criptomonedas, señalando que, en su opinión, hubo un “error de criterio” al compartir información sin una comprensión adecuada de los detalles. “Creo que uno tiene que ser cuidadoso con lo que dice, no porque vaya a cambiar su opinión, sino porque toda declaración es una declaración política”, subrayó.

 

Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP)

 

En relación al FAMP, Pauli indicó que no está al tanto de los proyectos específicos presentados por los ejecutivos provinciales, pero se mostró dispuesto a colaborar en la aprobación de proyectos que beneficien a Río Grande. “Si hay proyectos que el municipio considera que deben ser aprobados y no lo están siendo, estoy encantado de ayudar”, afirmó.

 

Estado de la Ruta Nacional N° 3

 

El diputado también abordó el estado de la Ruta Nacional N° 3, en particular a la altura del Paso Garibaldi. Pauli aseguró que hay un proyecto presentado para el mantenimiento de ese sector y que está «encaminado». «Espero que haya novedades pronto porque me preocupa tanto como a cualquiera», concluyó.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad