Tras el fallo del Juez Federal de Ushuaia, Federico Calvete, quien declaró inconstitucional el artículo 32 inciso C de la ley 19640 que prohíbe que toda limitación a los derechos que emanan de la 19640 pueda ser por vía decreto del Poder Ejecutivo Nacional, la secretaria de Industria, Alejandra Man, subrayó que este fallo contribuye a la seguridad jurídica del régimen industrial y garantiza cierta estabilidad para las familias de los trabajadores en la provincia. Man explicó que, aunque el fallo no revertirá de inmediato los reveses que ha enfrentado la industria textil en los últimos tiempos, sí establece un precedente significativo. “El gobierno de Gustavo Meleta acompaña toda decisión que refuerce la defensa de la industria fueguina y de los derechos de los trabajadores”, afirmó la funcionaria provincial.
Río Grande.- En una entrevista en FM del Pueblo este martes a la mañana, Alejandra Man, Secretaria de Industria de la provincia, compartió su perspectiva sobre este fallo judicial que limita los avasallamientos a la Ley de Promoción Económica 19640.
Cabe recordar que el Juez Federal de Ushuaia, Federico Calvete, declaró inconstitucional el artículo 32 inciso C de la ley 19640 que prohíbe que toda limitación a los derechos que emanan de la 19640 pueda ser por vía decreto del Poder Ejecutivo Nacional.
Man celebró la decisión judicial y destacó que este fallo ha sido recibido como una buena noticia por el Gobierno provincial, que busca fortalecer la defensa de la industria local y los derechos de los trabajadores.
Alejandra Man comenzó la conversación destacando la importancia de este fallo, que representa un freno a las decisiones que afectan al régimen industrial de la provincia. “El gobierno de Gustavo Meleta acompaña toda decisión que refuerce la defensa de la industria fueguina y de los derechos de los trabajadores”, afirmó. La secretaria subrayó que este fallo contribuye a la seguridad jurídica del régimen industrial y garantiza cierta estabilidad para las familias de los trabajadores en la provincia.
Man explicó que, aunque el fallo no revertirá de inmediato los reveses que ha enfrentado la industria textil en los últimos tiempos, sí establece un precedente significativo. “Este fallo representa un antecedente que puede ser utilizado por las empresas para basarse en cómo se han discriminado en el pasado”, indicó. La secretaria enfatizó la necesidad de que cualquier modificación a los beneficios de la Ley 19640 se realice a través de la legislación y no por medio de decretos, lo que refuerza la importancia de la legalidad en la protección de la industria local.
Desafíos para la industria local
Durante la entrevista, Man también abordó los desafíos que enfrenta la industria fueguina, especialmente en el contexto de la coyuntura macroeconómica actual en Argentina. Reconoció que, a lo largo del tiempo, se han perdido algunos beneficios que antes se disfrutaban, lo que ha llevado a un aumento en los precios de los productos en la isla. “Ciertamente se siente como que hemos perdido estos beneficios a lo largo del tiempo”, lamentó.
La secretaria hizo hincapié en que el desconocimiento sobre la realidad de Tierra del Fuego es un problema recurrente. “Muchas veces, las personas que viven en otras provincias no conocen las condiciones a las que nos enfrentamos aquí”, observó. Esta falta de comprensión puede llevar a percepciones erróneas sobre la Ley 19640 y su impacto en la economía local.
Un futuro esperanzador
A pesar de los desafíos, Man se mostró optimista sobre el futuro de la industria en Tierra del Fuego. «Este fallo es un buen antecedente y hay que seguirlo de cerca para ver cómo continúa”, animó. La secretaria reiteró el compromiso del Gobierno provincial de defender los derechos de los trabajadores y la estabilidad de la industria local, respaldando todas las acciones que fortalezcan el régimen industrial.
En respuesta a comentarios de oyentes sobre el crecimiento de concesionarias y la percepción de que algunas empresas han prosperado a pesar de las dificultades, Man admitió que Tierra del Fuego ha sido un lugar de grandes oportunidades. “La isla siempre fue un lugar de grandes oportunidades, y muchas personas han podido hacer mucho aquí”, reflexionó.
Alejandra Man concluyó la entrevista reafirmando su compromiso con la defensa de la industria fueguina y la importancia de seguir de cerca el proceso judicial relacionado con el fallo. “Vamos a continuar trabajando para fortalecer el desarrollo económico de Tierra del Fuego”, aseguró.
Post your comments