• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

“Es fundamental conocer los efectos del cambio climático y la implicancia que tiene la Antártida para el clima global”

Así lo marcó la vicedirectora del CADIC-CONICET de Ushuaia, Irene Schloss, quien habló sobre las ponencias del Encuentro Internacional “Territorios del Futuro”, organizado por la Municipalidad de Río Grande. “Es esencial que la ciudadanía conozca todo lo que se está haciendo y la importancia del cuidado del ambiente para comprender los procesos y la investigación local”, destacó.

Río Grande. -En diálogo con FM del Pueblo, La vicedirectora del CADIC-CONICET de Ushuaia, Irene Schloss, precisó que el Encuentro Internacional, no solo incluye la Antártida, sino todo el Atlántico Sur, “esto abre la puerta de que Tierra del Fuego es un nexo fundamental en la voluntad antártica”.

Con respecto a los objetivos antárticos y los avances que se están dando a nivel internacional, precisó que “la tienen muy clara, están jugando con las reglas del juego internacional. Eso es lo que deberíamos hacer si realmente queremos posicionarnos y que el escenario internacional nos reconozca como el país con vocación antártica por excelencia. Debemos actuar en consecuencia”.

Sobre la posesión de la Antártida, aclaró que “las pretensiones de territorialidad están paralizadas. La Antártida es ahora para la Armada, la ciencia y la educación, pero no es un territorio para instalarse. Incluso lo que nosotros marcamos en los mapas como la Antártida Argentina, es el mismo territorio que los ingleses marcan como Antártida Inglesa, así como también lo hacen los chilenos”.

Con respecto a la importancia de conocer la Antártida, destacó: “Es fundamental conocer los efectos del cambio climático y la implicancia que tiene la Antártica para el clima global. De eso se va a hablar en la primera ponencia del Encuentro Internacional. Todos los mares del planeta se están calentando y la Antártida tiene un rol fundamental porque obviamente es un continente que está cubierto de hielo y el hielo se derrite, eso altera totalmente las condiciones del agua, la circulación oceánica, el transporte de calor, la absorción del dióxido de carbono, entre otros. Hay muchos factores relacionados con la regulación del clima en los que la Antártida juega un rol fundamental”.

Asimismo, continuó: “Falta recolectar más datos, estudiar los cambios y efectos que pueden generar en los ambientes Antárticos y subantárticos. Es esencial que la ciudadanía conozca todo lo que se está haciendo y la importancia del cuidado del ambiente para comprender los procesos y la investigación local”.

Finalmente, habló sobre la exploración local y destacó: “La Antártida aún es una caja de Pandora. En 2023 salió en todos los medios de comunicación que la cantidad de hielo que se formó alrededor de la Antártida fue inferior a lo que se había conformado años anteriores. El hielo es fundamental para la estructura del sistema. Nosotros decimos que tenemos 100 años de presencia ininterrumpida, sin embargo, ningún investigador del mundo pudo predecir ni pronosticar que eso iba a ocurrir”.

 

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad