La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, destacó la importancia de la transparencia en la gestión pública y señaló que la gestión diaria es una elección constante por parte de los ciudadanos, diferenciando la gestión del intendente de Río Grande, Martín Pérez con el de Ushuaia, Walter Vuoto.
Río Grande.- En diálogo con Radio Provincia, la concejal de Ushuaia por el Partido Solidario, Daiana Freiberger, compartió su análisis sobre el discurso del intendente Martín Perez en Río Grande y destacó la necesidad de recuperar la transparencia en la gestión de la ciudad.
En su análisis, afirmó que comparte la visión de Perez sobre que las elecciones son todos los días, pero enfatizó que esto se refleja en la gestión diaria y en la respuesta a las necesidades de los vecinos. «Las elecciones se dan cuando un vecino sale y no ha podido usar su vereda… las elecciones las hace el vecino o la vecina cuando se le quema un local comercial o se le quema la casa y no tiene ningún tipo de respuesta a largo plazo o a mediano plazo», indicó.
En esa línea, la Edil señaló la problemática de las calles y cómo esto impacta en la vida cotidiana de los vecinos. «Las elecciones son cuando nosotros estamos transitando por las calles de la ciudad de Ushuaia y después tenemos que ir a reparar el tren delantero de nuestros vehículos, que se inspiran un incremento en las patentes y tenemos que ir a reparar el tren delantero de nuestros vehículos porque las calles están en condiciones que no son las óptimas cuando todavía no es invierno», expresó.
Freiberger también hizo referencia a las complicaciones que trajo el verano lluvioso y cómo expuso las falencias estructurales de la ciudad. «Tuvimos que ver lo que nos dicen los vecinos y es así, realmente se complica mucho y cada día está más complicado», aseguró.
Finalmente, Freiberger cerró su análisis con un llamado a la acción para recuperar la transparencia en la gestión de Ushuaia. «Me parece que este es un llamado también a poder recuperar lo que era Ushuaia, a poder recuperar esta Ushuaia transparente, esta Ushuaia realmente donde la gestión de los fondos públicos sea clara. Y entiendo que es lo que vamos a comenzar a hacer, ir a profundizar el trabajo que hicimos durante todo el año 2024 en este año 2025», concluyó.
Post your comments