• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

“Lo que hace el Gobierno nacional es tomar recursos que son de los fueguinos”

“El Gobierno nacional, con esta medida, está tomando recursos que pertenecen a los fueguinos, recursos que deberían ser utilizados para el beneficio de nuestra comunidad”, afirmó Gastón Díaz. En este sentido, el titular de la cartera política expresó su preocupación por la posibilidad de que el Gobierno nacional utilice estos fondos para llevar a cabo obras que, según él, deberían ser responsabilidad del Estado nacional, dado los aportes que los ciudadanos de Tierra del Fuego realizan.

Río Grande.- El Dr. Gastón Díaz, secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, abordó el impacto del decreto 111/2025, que establece un ajuste en la distribución de los aportes obligatorios de las empresas beneficiarias del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP). Este decreto determina que el 60% de los fondos se destinará a proyectos productivos y de capacitación, mientras que el 40% se utilizará para financiar obras de infraestructura en la provincia.

Díaz destacó la importancia de este ajuste, señalando que “se trata de un hecho significativo para el desarrollo de nuestra provincia”. En su intervención, el secretario enfatizó que el decreto busca optimizar el uso de los recursos, asegurando que una mayor proporción se destine a fomentar la producción y la capacitación de los trabajadores fueguinos.

“El Gobierno nacional, con esta medida, está tomando recursos que pertenecen a los fueguinos, recursos que deberían ser utilizados para el beneficio de nuestra comunidad”, afirmó Díaz. En este sentido, expresó su preocupación por la posibilidad de que el Gobierno nacional utilice estos fondos para llevar a cabo obras que, según él, deberían ser responsabilidad del Estado nacional, dado los aportes que los ciudadanos de Tierra del Fuego realizan.

El secretario también mencionó que el municipio ya cuenta con proyectos aprobados por el FAMP, que incluyen mejoras en el parque industrial, la red de hidrantes y la infraestructura de agua potable. “Esperamos que estos proyectos, que han sido licitados y aprobados, se concreten efectivamente”, agregó.

Díaz concluyó su declaración reafirmando el compromiso del municipio de trabajar en conjunto con el Gobierno Nacional para asegurar que los recursos sean utilizados de manera efectiva y en beneficio de todos los habitantes de Río Grande.

Cabe comentar que una de las principales novedades del Decreto 111/2025 es la incorporación del artículo 6° bis, que permite a las empresas beneficiarias destinar hasta el 40% de sus aportes obligatorios en proyectos productivos propios, siempre que estos sean aprobados por el Comité Ejecutivo del FAMP-Fueguina. Esta medida busca incentivar la inversión privada en sectores no promocionados, impulsando nuevas oportunidades de desarrollo económico en la isla.

 

“Martín Pérez reafirma el rumbo de una ciudad con desarrollo y equidad”

 

Por otra parte, el secretario de Gobierno fue consultado por el discurso de apertura de sesiones legislativas del intendente Martín Pérez. “Hay un énfasis claro en el mensaje del Intendente en dar prioridad al interés común de los vecinos por sobre las apetencias sectarias”, destacó.

Díaz también se refirió a la política habitacional que continuará impulsando la gestión municipal para dar respuesta a la demanda y brindar soluciones a quienes más lo necesitan. En este sentido, valoró el rol de la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial: “desde su creación, ya entregamos 227 lotes con servicios a vecinos inscriptos en el Banco de Tierras municipal. A esto se suman 217 lotes adicionales en los barrios Bicentenario y Centenario, que serán entregados en los próximos meses. Seguimos trabajando en la generación de suelo urbano a través de diferentes herramientas, porque nuestros vecinos tuvieron que esperar muchos años hasta la llegada de esta gestión, que prioriza este derecho no sólo desde el discurso”, afirmó.

Asimismo, subrayó que “a pesar de que desde la ciudad de Buenos Aires se tomó la decisión de desmantelar la Secretaría de Hábitat y todos sus programas nacionales, desde la gestión del intendente Martín Perez seguimos convencidos de que la mejor política de arraigo y progreso familiar es el acceso a la vivienda”.

El funcionario destacó lo anunciado por el Intendente sobre el inicio de la urbanización en Chacra XII, en conjunto con el sector privado. Este proyecto contempla la construcción de 603 lotes, con todos los servicios, reservas fiscales y espacios verdes. También mencionó la presentación ante el FAMP de un nuevo desarrollo urbanístico en el barrio Vapor Amadeo para la construcción de 102 soluciones habitacionales más.

“Cuando hablamos de una Río Grande para toda la vida, hablamos de una ciudad que crece de manera planificada e integrada. Una ciudad accesible, con un servicio de transporte público de calidad”, aseguró. En este sentido, destacó que “pese al recorte de subsidios nacionales al transporte público, el manejo ordenado de los recursos municipales permitió en 2024 sostener el boleto de colectivos más bajo del país para los casi 14 mil usuarios que tiene Río Grande, mil de los cuales se sumaron solo durante el último año”.

“Mientras el Gobierno nacional apuesta al ausentismo como gestión, desde el Municipio seguimos comprometidos con impulsar un servicio de transporte público de calidad, manteniendo la gratuidad del boleto estudiantil en todos sus niveles, así como para docentes, pacientes oncológicos, adultos mayores, jubilados y pensionados, veteranos de guerra, bomberos voluntarios, personas con discapacidad, deportistas federados y personal doméstico”, enfatizó Díaz.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad