Así lo afirmó el ingeniero Mario Ferreyra, quien hizo hincapié en la necesidad de trabajar en conjunto para abordar los desafíos que enfrenta la provincia. “Solamente con unidad se puede hacer gobierno y tener un proyecto exitoso para Tierra del Fuego”, sentenció. Además de destacar la figura del legislador Juan Carlos Pino, Ferreyra dijo que “Martín Pérez es uno de los cuadros políticos más importante que tenemos en el peronismo”.
Río Grande.- En una entrevista en FM Del Pueblo, el Ingeniero Mario Félix Ferreyra, Decano de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y presidente de la Fundación Tecnológica (FUNDATEC), celebró el inicio del ciclo lectivo en las instituciones educativas de Río Grande y Ushuaia.
El ingeniero Ferreyra destacó que el año escolar comenzó con entusiasmo y alegría, especialmente en el nivel inicial y primario, que arrancaron el 24 de febrero y el pasado miércoles el secundario. “Ver a los chicos saludarse después de dos meses de no verse, sus abrazos y la ansiedad por contarse las experiencias de las vacaciones realmente anima a todos, incluidos nuestros docentes”, expresó. Resaltó la importancia de contar con un cuerpo docente completo y motivado, lo que contribuye a la creación de un ambiente educativo positivo.
Ferreyra también enfatizó el papel fundamental de la familia en el proceso educativo. “La comunidad educativa se integra con tres pilares: los docentes, los alumnos y las familias. Cada familia tiene su propia forma de proyectarse a través de sus hijos, y la escuela actúa como un instrumento auxiliar en ese proceso”, explicó. Esta visión integral de la educación es clave para fomentar el respeto y la convivencia entre los estudiantes.
El Rector de las instituciones de la FUNDATEC recordó momentos entrañables de su interacción con los alumnos, especialmente en el Jardín, donde se esfuerza por crear un ambiente de cercanía y confianza. “Brindarse a ellos a esa edad, invitarlos a hablar y trabajar con su cuerpo y voz es realmente gratificante”, comentó, subrayando la importancia de las experiencias vividas en el aula.
En cuanto al nivel secundario, Ferreyra mencionó que se mantiene la modalidad de doble jornada, lo que permite a los estudiantes compartir más tiempo juntos y fortalecer los vínculos. “Hay chicos que comienzan en el jardín a los tres años y terminan quince años después en el secundario, creando una hermandad única”, afirmó.
Cabe destacar que la FUNDATEC tiene a su cargo el Jardín de Infantes ‘Rosarito Vera’, la Escuela Austral de Enseñanza Bilingüe (EADEB); el Colegio Integral de Educación Río Grande (CIERG) y el Colegio Integran de Educación Ushuaia (CIEU). En tanto la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional tiene carreras de grado como las ingenierías Electromecánica, Química y el Instituto Superior del Profesorado Río Grande y además Ingeniería Pesquera en Ushuaia, además de diversas tecnicaturas y en la provincia de Tierra del Fuego.
Justamente Ferreyra se encuentra en Ushuaia. “En la ciudad capital se dicta la carrera de ingeniería pesquera. Después algunas tecnicaturas o diplomaturas como la de trekking, donde dos de los alumnos de trekking, que se preparan para hacer una diplomatura en montaña, escalaron a Concagua”, destacó.
“La unidad del peronismo es esencial para un proyecto para Tierra del Fuego”
El ingeniero Mario Ferreyra también abordó la relación de la universidad con el ámbito político, mencionando una reciente charla del ministro Jorge Taiana sobre la potencialidad del Atlántico Sur.
Ferreyra defendió la apertura de la universidad para el debate político, argumentando que es esencial para la formación de ciudadanos críticos. “La universidad tiene como misión la formación de ciudadanos y transmitir información para que todos estén en conocimiento”, sostuvo.
Ferreyra valoró esta actividad como una oportunidad para enriquecer el debate político y educativo en la región. “La presencia de figuras políticas de relevancia, como Taiana, es fundamental para que los alumnos y docentes puedan tener un contacto directo con la realidad política del país”, explicó.
Ferreyra también hizo hincapié en la necesidad de que los actores políticos, como el legislador Juan Carlos Pino, se acerquen a la universidad para dialogar y proponer iniciativas que beneficien a la comunidad. “Si hay interés en utilizar el espacio de la universidad para charlas o actividades, siempre estaremos dispuestos a colaborar, siempre que sea de interés para nuestros alumnos y docentes”, afirmó.
De este modo despejó las críticas por el uso del espacio universitario para el acto de Taiana, si bien el complejo pertenece a la FUNDATEC.
El ingeniero defendió la apertura de la universidad para el debate político, argumentando que este tipo de encuentros son esenciales para la formación de ciudadanos críticos. “Los alumnos se enriquecen al escuchar a personalidades que han ocupado cargos importantes en el gobierno. Esto les permite tener una visión más amplia de lo que sucede en la sociedad”, sostuvo.
“Martín Pérez es uno de los cuadros políticos más importante que tenemos en el peronismo”
Preguntado si están trabajando en forma conjunta con el intendente Martín Pérez, el Ingeniero Mario Ferreyra sostuvo que “nosotros estamos apoyando al Intendente de Río Grande en su acción gubernativa como Intendente. Y partidariamente tenemos contacto con él asiduamente en muchos de nuestros cuadros universitarios, digamos, si es para un proyecto futuro; y nos parece que es un cuadro del peronismo, un cuadro del peronismo, que es de los más importantes que tenemos hoy en día”.
Ferreyra hizo hincapié en la necesidad de unidad dentro del peronismo y la importancia de trabajar en conjunto para abordar los desafíos que enfrenta la provincia. “Solamente con unidad se puede hacer gobierno y tener un proyecto exitoso para Tierra del Fuego”, destacó.
En este sentido, el ingeniero enfatizó que es crucial trabajar en conjunto para abordar los desafíos que enfrenta la provincia, desde el desarrollo económico hasta la educación y la salud. “Es fundamental que el peronismo exprese sus ideas y forme nuevos cuadros políticos que respondan a las necesidades de la comunidad”, afirmó.
Post your comments