• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Pino desmintió el pase a comisión de los “proyectos de la oposición”

El legislador justicialista Juan Carlos Pino desmintió que la mayoría de la Cámara haya decidido enviar a comisión a los “proyectos de la oposición”. Explicó que solamente se derivaron los relacionados con la OSEF y con la ruta 7, porque la semana próxima están convocadas reuniones para tratar ambos temas. Aseguró que también había presentado pedidos de informe y él mismo votó su pase a comisión, mientras que se tratarán en sesión iniciativas del legislador Lechman, que es opositor. Deslizó que generar esta polémica se debe a “ventajitas” que quieren tomar algunos. También se refirió a la división del justicialismo, tras el anuncio de Martín Pérez de una alternativa dentro del campo nacional y popular, y manifestó que eso es ser funcional al gobierno nacional. No descartó lograr consensos con el justicialismo de la zona norte en el camino que resta hasta octubre. “La división de votos no favorece al justicialismo y me parece que estamos muy acelerados todos. Hay que hacer un parate para analizar la situación”, señaló.

Río Grande. -El legislador justicialista Juan Carlos Pino desmintió por Radio Provincia las expresiones de Matías Lapadula (Provincia Grande), que ayer hizo público el pase a comisión de todos los pedidos de informe de la oposición, durante la reunión de la comisión de Labor Parlamentaria.

“No es tan así, porque también hay pedidos de informe míos que fueron a comisión –dijo-. Se tomó la decisión en Labor Parlamentaria de que iba a ir la presidente de Vialidad Provincial para responder todas las preguntas, porque cuatro de los pedidos de informe tenían que ver con Vialidad Provincial, sobre todo con la ruta provincial 7. El año pasado yo presenté una ley que fue aprobada y declaraba a la ruta de interés estratégico. A partir de eso Vialidad llamó a licitación y los pedidos de informe tenían que ver con el pliego de licitación, la finalización de obra y la apertura en sí de la ruta”, detalló.

“Si la presidente de Vialidad viene a comisión la próxima semana, la idea es preguntarle directamente a ella sobre este tema, por eso mi proyecto de pedidos de informe sobre esto y el pedido de informe que hacía el legislador Lapadula, se mandaron a comisión”, sostuvo.

Respecto del convenio con la estancia (por la servidumbre de paso) aclaró que “eso sí fue aprobado y son de similares características tanto el mío como el proyecto del legislador (Matías) Lapadula. Se van a tratar en conjunto en la sesión”.

La Libertad Avanza también presentó pedidos de informe que terminaron en comisión. En este caso se debe a que “la legisladora (Natalia) Gracianía envió una nota con algunos requerimientos por el tema de seguridad, como presidente de la comisión. Esa misma nota la trajo para que la vote la Cámara, cuando era una nota unipersonal de la presidente. La técnica legislativa es que esa nota la tiene que aprobar la comisión para ir a la sesión”, dijo.

“Hubo otros temas que tienen que ver con OSEF. El lunes la comisión de salud se va a reunir en Tolhuin y se van a tratar todos los proyectos sobre la OSEF, los pedidos de informe y todos los proyectos presentados. Esto lo anunció en la comisión de Labor Parlamentaria la presidente de la comisión 5, que es Myriam Martínez, por lo cual todos los pedidos de informe relacionados con OSEF pasaron a comisión”, apuntó.

“En realidad esto lo tendría que estar explicando la presidente de la Cámara (Mónica Urquiza) y no es que se negaron los pedidos de informe. Tanto el proyecto mío como el de otros legisladores quedaron en comisión para ser tratados. En caso de que la presidente de Vialidad Provincial, la Ministra de Obras Públicas o el Ministro de Educación no den las respuestas esperadas, sin duda va a corresponder que se le dé curso a cada uno de los pedidos de informe”, manifestó.

“Yo presenté cuatro pedidos, Victoria Vuoto también presentó un pedido, como el resto de los legisladores, y todos fueron a comisión. No es que no se quieran tratar los proyectos de la oposición”, remarcó.

Asimismo, el legislador consideró errado el rumbo de algunos legisladores, que deberían previamente buscar consensos. “Si yo quiero sacar un proyecto, no voy directamente a Labor Parlamentaria, normalmente empiezo a caminar los despachos de los legisladores, pidiéndoles el acompañamiento, y en muchos casos no pasa esto. En Labor Parlamentaria se quieren lograr consensos que no se trabajaron durante la semana con los otros legisladores”, cuestionó.

“Esta es una cámara legislativa y la mayoría se logra con los consensos, pero hay pedidos de informe que se presentan en Labor Parlamentaria o un día antes de la sesión y me parece que debiéramos tomarnos el trabajo de consensuar antes de la reunión para no generar este tipo de cosas. Los proyectos no se mandaron al archivo, el mío pasó a comisión tanto como el de Lapadula. El legislador Lechman presentó pedidos de informe que se van a tratar en la sesión”, indicó, para desmentir que a toda la oposición se le negó la inclusión de sus proyectos.

“Yo no tengo problema con los pedidos de informe, todo lo contrario, porque también los presento. No es un tema que sea en contra de un legislador”, dijo en alusión a Lapadula, y deslizó que esta información que dio tiene relación con “ventajitas” para generar polémica.

 

Emergencia de OSEF

 

Consultado sobre el proyecto que declara la emergencia por 24 meses que ingresó el Ejecutivo, dijo que “se va a tratar a partir del lunes a las 11 de la mañana, en la reunión convocada por la legisladora Myriam Martínez. La reunión va a ser en Tolhuin y se van a tratar todos estos temas, junto con todos los proyectos relacionados con OSEF”.

 

División funcional a Milei

 

Por otra parte, expresó su preocupación por la división del justicialismo, a partir del anuncio del intendente Martín Pérez de que presentará una “alternativa dentro del campo nacional y popular” para las elecciones de octubre. De todos modos, no descartó llegar a un acuerdo.

“El Partido Justicialista tiene normalizadas sus autoridades y están en funciones. Se reunió el congreso partidario y por unanimidad decidió delegar al presidente del partido, que es Walter Vuoto, la tarea de establecer un frente al que se puedan incorporar todos los sectores y partidos políticos que quieran integrarse para las elecciones de este año. El peronismo no descarta nada, todo lo contrario, porque siempre tratamos de buscar los consensos. Me parece que la actitud que se ha tomado de dividir el campo popular es dividir los votos del justicialismo y, a partir de esto, se es funcional al gobierno nacional”, alertó.

“Hay que prestar atención en eso, porque por estas confrontaciones terminamos en una situación que no favorece absolutamente a nadie, menos a la provincia, y se termina siendo funcional al gobierno nacional. Es algo que realmente me preocupa y lo he planteado en más de una oportunidad. Todos los sectores siempre hemos tratado de buscar la unidad. En la última elección provincial, tanto el intendente Martín Pérez, como el intendente Harrington, el intendente Vuoto y el gobernador, fueron en unidad en la lista que los llevó a ganar a cada uno. Si eso funcionó, hoy más que nunca se necesita la unidad, ante un gobierno que va en contra de las provincias, que hace recortes de fondos que son esenciales. Más que nunca tenemos que estar unidos, porque la división del voto popular, termina siendo funcional al gobierno de Javier Milei. Eso es preocupante y hay tiempo de acá a octubre para ver de qué forma logramos tener consenso”, confió.

“Si el Gobierno hizo todo lo que hizo en estos 14 meses, imaginen lo que puede pasar con senadores y diputados propios. Ser funcional a eso no es lo que buscamos. La división de votos no favorece al justicialismo y me parece que estamos muy acelerados todos. Hay que hacer un parate para analizar la situación, porque necesitamos el diálogo por sobre todas las cosas y consensuar”, concluyó.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad