• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Ana Paula Cejas: “Harrington no va a ceder ante la extorsión”

La Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Tolhuin cargó contra las “operaciones mediáticas” a su entender orquestadas por el oficialismo del Partido Justicialista y los concejales que “añoran” la conducción de Claudio Queno, tras la publicación de una nota en Letra P, que vincula al intendente Harrington con el armado de su par riograndense. Por un lado cuestionó el llamado a la unidad, porque en la práctica se ve todo lo contrario y terminan siendo funcionales a que la gente “siga votando otros espacios”. Por el otro, advirtió a los concejales opositores que el intendente no va a ceder a la extorsión, en virtud de la cual estarían presionando por dinero con la amenaza de un juicio político. “Hay una postura mezquina y poco transparente, y es difícil que uno se entusiasme con participar. Podemos seguir haciendo peronismo y entender la política como herramienta para transformar nuestro lugar, algo que Daniel está haciendo muy bien en la práctica y no necesita tener una herramienta electoral atada para ocuparse de lo que necesita la población”, dijo.

Río Grande.- La secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Tolhuin, Ana Paula Cejas, atribuyó al oficialismo del PJ la “operación mediática” realizada a través del portal Letra P, que vincula a Daniel Harrington con el armado electoral del intendente de Río Grande Martín Pérez, en contra de los intereses del peronismo.

La nota se publicó el viernes y está titulada “Harrington se suma a la cruzada electoral de Martín Pérez”. Hubo reacción del intendente a través de la red social X, con un mensaje contundente a los operadores.

“Frente a diferentes operaciones mediáticas y presiones políticas que se han manifestado en los últimos días, quiero dejar en claro algunas cosas. Que nadie se confunda: a mí no me van a presionar ni por operetas mediáticas, ni con amenazas de juicios políticos desde el Concejo Deliberante. Desde nuestra gestión, tomamos relevancia política a través de nuestro trabajo, y de eso estamos orgullosos, porque los vecinos de Tolhuin saben que hacemos un gran esfuerzo por poner linda la ciudad, cuidar el entorno natural, buscar inversiones que generen empleo y desarrollo productivo, y cuidar a nuestra gente. También tenemos relevancia política porque la gente que nos visita lo ve. Por más que sean tiempos difíciles, no se confundan: no quieran venir a imponer nombres a Tolhuin. La comunidad ya demostró cómo elige, tanto a nivel local como nacional. Si Letra P o cualquier otro medio quiere que lo lean y desea saber de qué lado estamos, que vengan a hablar conmigo y a preguntarle a la gente de Tolhuin. Se confunden si piensan que pueden venir a imponer candidatos. La gente de Tolhuin sabe quién está, y quién no está, quién los cuida y quién no. Unidad no es lo mismo que amontonar o acumular. Querían mi opinión, acá está: no necesito que alguien hable por mí. Los que tienen empatía, los que quieren esta tierra, los que buscan progresar, van a saber entender. Defenderemos siempre los intereses de Tolhuin y su gente”, sentenció el jefe comunal.

Ana Paula Cejas puso blanco sobre negro en esta confrontación, y por un lado cargó contra el falso llamado a la unidad del justicialismo, y por otro contra las maniobras “extorsivas” de los concejales justicialistas opositores que, a cambio de dinero, amenazan con un juicio político.

“Entiendo el marco en el que se hicieron estas expresiones y que viene a raíz de una secuencia de sucesos que terminan el día viernes con esta publicación, forzando una definición por parte del intendente. Creo que es lo que marcó el límite de tolerancia de Daniel, que desde hace rato viene teniendo apuro por parte de diferentes actores para que marque una definición o diga las palabras que otros quieren que él diga”, dijo por Radio Provincia.

“El intendente dejó muy en claro que, si quieren saber qué tiene para decir, lo llamen a él. Si quieren saber qué piensa la población, que hablen con la población y que no se dediquen a hacer estas operaciones en diferentes medios. Me parece injusto que, en el marco de un llamado a la unidad, no tengan el respeto de hablar con el intendente, que se salgan a decir diferentes cosas por los medios y que encima lo carguen con la responsabilidad de una posible pérdida de las elecciones”, subrayó.

Envió un mensaje claro a la conducción del PJ: “Ahí la están pifiando y no sé qué concepto de unidad están entendiendo. Por un lado hablan de unidad, pero por otro lado los propios actores que forman parte del PJ, con su accionar hacen totalmente lo contrario a lo que tiene que ver con la unidad. Buscan perjudicar a un intendente y, perjudicando a un intendente, perjudican a la población”.

El brazo ejecutor de estas políticas serían los concejales opositores del PJ. “Para ser más precisa, estoy hablando del Concejo Deliberante de Tolhuin, que tiene cuatro actores políticos que en teoría están trabajando en el marco de la unidad, pero que en la última sesión marcan una postura extorsiva hacia el intendente, para que afloje recursos. Si no se da esto, está la posibilidad del juicio político. Esas fueron las palabras de los concejales en la sesión del viernes y los únicos proyectos que presentaron fueron una batería de pedidos de informe, todos relacionados con lo económico”, aseguró.

“Como es de público conocimiento, la situación financiera no sólo del municipio de Tolhuin sino de todos los municipios del país, está cada vez más complicada. La merma de coparticipación que empezó a sufrir el municipio de Tolhuin, producto de decisiones que se tomaron a nivel nacional, la están recibiendo ellos también. El intendente no va a ceder, mucho menos con cuestiones extorsivas”, advirtió a los ediles.

“El intendente, esta Secretaria de Gobierno y los diferentes secretarios que conforman el gabinete, no vamos a ceder ante las extorsiones. Nosotros estamos enfocados en lo que necesita la población y en dar respuesta a las necesidades de los vecinos, sobre todo en este contexto tan difícil que estamos viviendo a nivel nacional, provincial y local”, sostuvo.

Consultada sobre los elementos que pueden existir para llegar a un juicio político, dijo que “la verdad es que no sé con qué intenciones hacen esas expresiones. Creo que es en tono de amenaza para torcer la voluntad del intendente y me parece que no van a tener el apoyo de la comunidad. Daniel viene llevando una gestión que es muy valorada por la comunidad y también por los vecinos de Ushuaia y Río Grande que, cada vez que vienen a Tolhuin, ven la ciudad transformada para el mejor vivir de nuestra población”.

“No creo que la interna sea de interés de la población en este momento, pero ellos se dedican a poner palos en la rueda y nosotros seguimos avanzando. Desde que Daniel está a la cabeza de esta gestión, hay un trabajo visible: 1.200 parcelas regularizadas, luego de una administración de tierras en gestiones anteriores que fue absolutamente cuestionada y llevó a los vecinos a estar en situación de precariedad. Yo creo que esto también enoja un poco a los actores políticos que añoran aquellos momento de Tolhuin, donde no se reflejaba el crecimiento o un mejor vivir”, observó en alusión a los que responden a Claudio Queno.

“Hay 420 parcelas con gas y fue una decisión de este municipio dotar de este servicio a la comunidad. El Estado nacional se ha corrido del financiamiento de la obra pública, de caminos, rutas, de asistencia a la población, pero el municipio no se corrió de eso. Lo que no llegó por nación, ese derecho lo quiso cubrir el municipio. La red de gas hasta la puerta de los vecinos la hizo posible esta gestión. Hay 100 cuadras de asfalto desde que inició Daniel a la fecha, y seguimos con obras en curso”, enumeró de los logros.

“Hay un contraste muy grande de trabajo de este municipio y quizás algunos actores políticos se ven atacados, porque no tienen la posibilidad de visibilizar un trabajo como el que está mostrando Daniel y su equipo”, barajó.

“Si estos actores buscan algún resultado en cuestiones electorales, tienen que enfocarse en seguir trabajando por su comunidad. No creo que la gente esté tan preocupada por lo que sucede con las internas del Partido Justicialista y no creo que un peronista no pueda seguir haciendo gestión peronista por no estar dentro de una lista del PJ. No lo entiendo así y somos muchos los compañeros de Tolhuin que entendemos lo mismo”, disparó.

“Este llamado a la unidad suena raro por cómo es la convocatoria. Por un lado nos invitan a formar parte pero después no reciben fichas de afiliación para participar de las internas, ni le dan posibilidad a los compañeros afiliados históricos del partido de conformar las diferentes listas del PJ. Lo dejan en las tres familias que están desde hace tiempo y no dan posibilidad de participación a otros compañeros. La cosa va por ahí y hay una postura mezquina y poco transparente. Es difícil que uno se entusiasme con participar. Podemos seguir haciendo peronismo y entender la política como herramienta para transformar nuestro lugar. Eso Daniel lo está haciendo muy bien en la práctica y no necesita tener una herramienta electoral atada para ocuparse de lo que necesita la población”, manifestó la funcionaria.

“Faltar el respeto es una mala forma de persuadir a una persona para convocarla. Me parece que no es la manera y la verdad es que hubo muchas faltas de respeto, que Daniel no se merece. En vez de sumar votos estas cosas lo que hacen es construir el contexto propicio para que sigan ganando otros espacios”, remarcó.

 

Centro Universitario Municipal

 

Por otra parte dio detalles de los alcances del Centro Universitario Municipal inaugurado en los últimos días, que va a permitir dar capacitación gratuita a jóvenes y adultos de Tolhuin que quieran realizar una carrera terciaria o universitaria, en convenio con distintas universidades.

“El proyecto va avanzando muy bien y venimos trabajando desde hace casi un año y medio en este centro. Tuvimos la posibilidad de inaugurarlo hace pocos días y ya está en funcionamiento. El espacio era un edificio municipal, el municipio hizo una inversión fuerte para construir dos aulas con equipamiento tecnológico, para que puedan funcionar como aulas bimodales y que los vecinos de Tolhuin con deseos de una formación terciaria o universitaria, puedan ingresar a este Centro Universitario”, dijo.

“En este momento tenemos dos carreras gratuitas y comenzaron a cursar alrededor de 300 alumnos. Esto se dio a partir de la firma del convenio con la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco. También tenemos una diplomatura hecha a medida de los trabajadores municipales de la Dirección de Defensa Civil. Esta capacitación se ha extendido a otros organismos de la localidad, como la Policía, el Ejército Argentino y personal de la salud”, agregó.

Destacó que “son carreras gratuitas y a distancia, por eso hicimos la inversión en el equipamiento tecnológico, porque todavía falta algún tiempo para que alguna universidad decida venir a Tolhuin. En su momento las autoridades de la UNTDF iban a trabajar en una sede en Tolhuin, pero cambiaron las autoridades y desestimaron esa posibilidad. Nosotros no quisimos que los vecinos se quedaran sin la posibilidad de seguir estudiando y decidimos invertir en este espacio. El municipio firma diferentes convenios con universidades nacionales del país y vamos en busca de carreras gratuitas. La posibilidad más inmediata son las carreras a distancia y el edificio está preparado para una instancia presencial o virtual. Trabajar en la formación tiene que ver con diversificar la matriz productiva de Tolhuin”, concluyó.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad