• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”

El senador fueguino Pablo Daniel Blanco recordó al Gobierno nacional que la cuestión Malvinas “no puede depender de conveniencias coyunturales ni ser utilizado como moneda de cambio en la política exterior”. En ese sentido reclamó al Canciller argentino que aclare sobre los dichos del presidente Javier Milei en relación al “anhelo” del voto de los isleños y qué medidas que tomará el Gobierno para mitigar los efectos negativos de estas declaraciones. Por otra parte Blanco adhirió a la 30° Vigilia por Malvinas y rinde homenaje a los héroes en su 43º Aniversario de la Gesta de 1982.

Río Grande.- El senador nacional Pablo Daniel Blanco (UCR – Tierra del Fuego) presentó un proyecto para interpelar al Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto en el seno de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado a fin de que brinde explicaciones sobre las declaraciones del Presidente de la Nación en el acto del 2 de abril, en homenaje a los caídos y veteranos de Malvinas.

“El reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur es un mandato constitucional que debe estar presente en cada acción de gobierno. No puede depender de conveniencias coyunturales ni ser utilizado como moneda de cambio en la política exterior”, sostuvo el senador.

En particular, el legislador expresó su preocupación por las palabras del Presidente, quien afirmó que “anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros”.

“Esta declaración implica, implícitamente, aceptar la autodeterminación de los isleños, lo que contradice la posición histórica de la Argentina y debilita nuestra postura ante los organismos internacionales”, advirtió Blanco.

“El principio de integridad territorial ha sido la base de nuestra reivindicación histórica y está respaldado por la ONU en resoluciones como la 1514 (XV) y la 2065 (XX). Que el propio Presidente de la Nación ponga en duda esta doctrina es de una gravedad institucional inédita”, agregó.

 

Blanco quiere que el canciller explique:

 

 

1.- El sentido y los fundamentos de la declaración del Presidente sobre el “anhelo” del voto de los isleños.

 

2.- Las medidas que tomará el Gobierno para mitigar los efectos negativos de estas declaraciones en la estrategia argentina en los organismos internacionales.

 

3.- La política oficial de este Gobierno sobre la Cuestión Malvinas, sus acciones concretas y en qué documento oficial se encuentra plasmada.

 

El senador fueguino también advirtió sobre las posibles motivaciones detrás de estas declaraciones:

“El Gobierno debe explicar si se trata de una improvisación irresponsable o de una estrategia deliberada de entrega de la soberanía a cambio de favores políticos. Cualquiera de las dos opciones es inaceptable”, afirmó.

Blanco también recordó la abstención de Argentina en la votación de la ONU sobre la integridad territorial de Ucrania, decisión que contradice la histórica postura argentina sobre Malvinas.

“Las relaciones exteriores de un país no pueden usarse como herramienta transaccional para beneficios coyunturales de los gobernantes de turno. Malvinas es una causa de Estado, no un tema de especulación política”, concluyó.

 

Blanco adhirió a la 30° Vigilia por Malvinas y rinde homenaje a los héroes en su 43º Aniversario

 

El senador nacional Pablo Daniel Blanco presentó un proyecto de declaración para expresar su firme adhesión a la 30° “Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas”, organizada por el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentina” en la ciudad de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Este evento se lleva a cabo en homenaje a los héroes, caídos y combatientes que defendieron nuestra soberanía en el conflicto de 1982.

“Esta vigilia es un símbolo de nuestra lucha y un momento para honrar la memoria de quienes sacrificaron tanto por nuestra patria”, afirmó el senador. “La participación de la comunidad, los veteranos y sus familias en este evento es un testimonio del compromiso colectivo que tenemos por recordar y reivindicar nuestra historia”.

Blanco destacó la importancia de la vigilia para reforzar el sentido de identidad y pertenencia que caracteriza a los fueguinos: “Las Malvinas no son solo un territorio; representan un anhelo compartido y un profundo sentimiento que nos une como argentinos. Cada uno de nosotros lleva en el corazón la historia de nuestros héroes, y este encuentro es una oportunidad para transmitir ese legado a las nuevas generaciones”.

Al recordar los inicios de esta emotiva celebración, el senador subrayó: “Desde 1984, esta vigilia ha crecido, incluyendo a veteranos, vecinos y funcionarios, todos unidos en torno a una causa común: la defensa de nuestra soberanía y el respeto por quienes lucharon en las islas”.

Blanco también presentó otro proyecto de declaración para rendir homenaje y reconocimiento a todos los héroes, caídos y combatientes en la histórica gesta de Malvinas, al cumplirse el 2 de abril su 43º aniversario. “Es fundamental que este día, que también se celebra como el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, sirva para recordar y honrar el sacrificio de quienes lucharon por nuestra libertad y la defensa de nuestra identidad como nación”, añadió.

“Mi provincia tiene una relación afectiva muy especial con las Malvinas, no solo por su proximidad física, sino por el profundo sentimiento patriótico que despierta en cada fueguino al evocarlas. Para nosotros, las Malvinas representan un tesoro arrebatado, una parte irrenunciable de nuestro ser y de nuestra visión de la soberanía. Por eso, Río Grande se ha constituido en la ‘Capital Nacional de la Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas’, una designación que refleja el compromiso de nuestra comunidad en honrar a quienes defendieron nuestra patria. La guerra de 1982 dejó una marca indeleble en nuestra memoria, llena de gratitud y orgullo hacia los héroes que allí entregaron sus vidas”.

Asimismo, el senador enfatizó que el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas, las Georgias del Sur y las Sándwich del Sur es “una causa irrenunciable e imprescriptible”. “Así como nuestros héroes lucharon por nuestra soberanía, nosotros debemos continuar ese legado y defender, en todos los foros posibles, nuestros derechos sobre las islas”, concluyó.

“Es fundamental que todos estemos presentes en la vigilia. No solo para rendir homenaje a nuestros héroes, sino también para reafirmar nuestro compromiso con el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. Juntos, mantenemos viva la llama de la memoria y la justicia”, finalizó el senador fueguino.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad