“Es importante que la gente consulte el estado de transitabilidad antes de salir, especialmente en condiciones climáticas adversas”, recomendó el secretario de Protección Civil de la Provincia de Tierra del Fuego, Pedro Franco, quien también informó que las denominadas cubiertas ‘Cuatro Estaciones’ serán permitidas para transitar en Tierra del Fuego, siempre que tengan un holograma específico que indique su homologación para condiciones invernales.
Río Grande.- En una entrevista en ‘La mañana de la Tecno’, emitida por Radio Universidad 93.5 MHz, el secretario de Protección Civil de la Provincia de Tierra del Fuego, Pedro Franco, brindó un informe detallado sobre el estado actual de la Ruta Nacional N° 3, especialmente en la zona de alta montaña, y compartió recomendaciones para la próxima temporada invernal.
Franco comenzó la conversación destacando la ubicación del kilómetro 3018, en la zona de Rancho Hambre, donde se encuentra el campamento de Vialidad Nacional. Aclaró que el objetivo de la entrevista era informar sobre la transitabilidad de la ruta y los preparativos para el operativo invierno 2025. “Estamos trabajando en la finalización del operativo verano y, en los próximos días, tendremos una reunión para evaluar los eventos que se llevaron a cabo y planificar el próximo operativo invierno”, explicó.
El funcionario provincial enfatizó la importancia de monitorear las condiciones meteorológicas para determinar la fecha de inicio del operativo invierno. “El año pasado, debido a condiciones adversas, decidimos adelantar el operativo, así que este año estaremos atentos a las circunstancias para fijar una fecha adecuada”, comentó.
Franco también hizo un balance positivo del operativo verano, a pesar de las dificultades. “Hemos tenido un incremento en la cantidad de vehículos y, lamentablemente, también un aumento en los siniestros viales, especialmente con animales en la ruta. Esto es algo que nos preocupa y que debemos analizar para mejorar la seguridad vial”, indicó.
Uno de los temas centrales de la conversación fue el uso de cubiertas adecuadas para el invierno. Aunque aún no es obligatorio, Franco recomendó a los conductores que consideren el uso de cubiertas de invierno o cuatro estaciones que cumplan con ciertas características (ver apartado más abajo). “Es fundamental que las cubiertas tengan la marca de montaña de tres picos y el copo de nieve, ya que esto garantiza su eficacia en condiciones de bajas temperaturas y nieve”, subrayó.
En relación a las recientes nevadas en Ushuaia, Franco explicó que es normal para esta época del año, pero instó a los conductores a estar informados sobre el estado de la ruta. “Es importante que la gente consulte el estado de transitabilidad antes de salir, especialmente en condiciones climáticas adversas”, recomendó.
El secretario de Protección Civil destacó la importancia de la alerta temprana ante fenómenos climáticos. “Hemos logrado instalar el concepto de alerta temprana en la provincia, lo que permite a la población tomar precauciones y a las instituciones planificar respuestas efectivas”, afirmó. Franco concluyó su intervención agradeciendo a los medios por su labor de difusión y reiterando la necesidad de que la comunidad esté atenta a las condiciones climáticas y a las recomendaciones de seguridad.
Las cubiertas denominadas ‘Cuatro Estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, informó que las denominadas cubiertas ‘Cuatro Estaciones’ serán permitidas para transitar en Tierra del Fuego, siempre que tengan un holograma específico que indique su homologación para condiciones invernales.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego, siempre y cuando tengan en el vulcanizado del neumático un holograma que consta de una montaña con tres picos, y en su interior, un logo que representa el copo de nieve”, señaló el funcionario y resaltó que “vamos a exigir que estas cubiertas, que también se conocen como de ‘toda estación’ tengan este holograma para que el usuario pueda transitar”.
Para Franco “es importante tanto para el vendedor de este tipo de cubiertas como para el usuario que las vaya a comprar, que tengan en consideración esto, ya que son cubiertas homologadas siempre y cuando reúnan esta condición y cuenten con esos hologramas”.
“Esto indica que la cubierta ha sido expuesta a condiciones de baja temperatura, y aclaramos esto además para llevar tranquilidad a quienes hayan adquirido este tipo de cubiertas en la Provincia”, agregó.
Post your comments