La prestigiosa editorial patagónica Yzur Libros está convocando a los escritores fueguinos a la sexta convocatoria de publicación literaria destinada a escritores de la Patagonia. Las colecciones son dos: ‘Patagonia Gótica’, que incluye cuentos de suspenso, terror, fantasía y policial, y ‘Patagonia de Aventura’, destinada a novelas cortas de aventura. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de julio de este 2025.
Río Grande.- En una emisión de ‘La Mañana de la Tecno’ en Radio Universidad 93.5 MHz, el responsable de la Editorial Yzur, José Álvarez, compartió detalles sobre la sexta convocatoria de publicación literaria destinada a escritores de la Patagonia. Este evento busca resaltar la producción literaria de la región y ofrecer una plataforma para que autores emergentes y establecidos puedan compartir sus obras.
Álvarez comenzó explicando que Yzur es una editorial independiente que ha estado activa durante seis años, publicando más de 100 títulos de autores patagónicos y de otras provincias. “Asistimos a ferias y actividades culturales para difundir la producción de la región y nuestra literatura”, comentó, subrayando la importancia de visibilizar las voces locales.
La convocatoria está abierta a escritores mayores de 18 años, nacidos o residentes en cualquiera de las provincias de la Patagonia. Álvarez destacó que se están buscando relatos para dos colecciones: ‘Patagonia Gótica’, que incluye géneros como el suspenso, terror, fantasía y policial, y ‘Patagonia de Aventura’, destinada a novelas cortas de aventura. “La idea es destacar la producción literaria y hacer publicaciones que reflejen la riqueza de nuestra región”, explicó.
El entrevistado también hizo hincapié en la relevancia de esta convocatoria para fomentar la escritura en la Patagonia. “Es un trabajo extenso, ya que a partir de la convocatoria se hará una selección de los textos presentados, lo que permitirá decidir si se publicará un libro de un solo autor o una antología con varios relatos”, indicó. La recepción de obras estará abierta hasta el 30 de julio, y los interesados pueden consultar las bases en la página web de la editorial (www.yzurlibros.com).
Álvarez reflexionó sobre el impacto de la tecnología en la lectura y la publicación. “El mercado editorial está atravesando una situación compleja debido a la economía, lo que ha afectado las ventas de libros en papel”, comentó. Sin embargo, también reconoció que los formatos digitales pueden ser una solución para acercar la literatura a un público más amplio. “Estamos trabajando en ediciones digitales que se pueden descargar de forma gratuita, facilitando el acceso a la lectura”, añadió.
El responsable de la Editorial Yzur enfatizó la importancia de la literatura como un reflejo de la cultura y la identidad de cada región. “La literatura es sumamente necesaria porque nos refleja lo que somos y lo que vivimos”, afirmó. A pesar de los desafíos que enfrenta el sector, Álvarez se mostró optimista y comprometido con la promoción de la lectura y la escritura en la Patagonia.
Finalmente, invitó a todos los escritores de la región a participar en esta convocatoria, resaltando que “la literatura es un espacio donde todos podemos encontrar nuestra voz”. La editorial Yzur se posiciona así como un pilar en la difusión de la literatura patagónica, ofreciendo oportunidades para que las historias de la región sean escuchadas y leídas.
Yzur en redes sociales:
www.facebook.com/yzureditorial
Post your comments