• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Cerro Sombrero (Primavera) impulsa la integración turística con la ‘Ruta del Fuego’

La comuna de Primavera, bajo la conducción de su nueva alcaldesa, Karina Paola Fernández Marín, se posiciona como un actor clave en el desarrollo turístico de Tierra del Fuego. Aprovechando la visita del Cónsul de Chile en Río Grande y Tolhuin, Lic. Roberto Ruiz Piracés, la Alcaldesa y el concejo comunal de Primavera sostuvieron una reunión con el Cónsul a fin de conocer en detalle la ‘Ruta del Fuego’, un circuito binacional que busca articular el turismo cultural y patrimonial a ambos lados de la isla.

Primavera (Cerro Sombrero).- El Cónsul General de Chile en Río Grande y Tolhuin, Lic. Roberto Ruiz Piracés, presentó el circuito binacional turístico y cultural la ‘Ruta del Fuego’ a las flamantes autoridades de la Comuna de Primavera, en Cerro Sombrero, encabezadas por la Alcaldesa Karina Paola Fernández Marín y el Concejo Comunal.

La autoridad diplomática estuvo reunida por más de una hora brindando a los representantes de esa localidad chilena en la Isla Grande de Tierra del Fuego, todas las bondades de este circuito binacional. Asimismo, entregó una chapa con fotos de Primavera, una localidad muy bella y Capital Nacional del Petróleo en Chile, elaborada por el artista visual riograndense Alexis Ramírez.

Tras el encuentro, la alcaldesa, junto al Concejo Comunal, respaldó la iniciativa, destacando su potencial para diversificar la economía local y consolidar a Cerro Sombrero como destino estratégico en la Ruta del Fuego. “Como nueva autoridad de la comuna, asumí el desafío de trabajar en el desarrollo turístico, y este proyecto es un gran paso hacia ese objetivo”, afirmó Fernández Marín, remarcando el compromiso de su administración con el crecimiento sostenible y la identidad territorial.

 

Un enfoque integral para potenciar Cerro Sombrero

La alcaldesa subrayó que Primavera cuenta con una base sólida para recibir visitantes, gracias a una infraestructura que incluye hoteles, restaurantes y cafeterías. Además, su administración trabaja activamente en el fortalecimiento del centro artesanal y en la organización de eventos con arraigo local, como la Fiesta Campesina del Ovejero, que atrae a numerosos visitantes cada febrero. “Queremos que esta fiesta se complemente con otras celebraciones de la región, como la Fiesta del Ovejero en Río Grande. Somos provincias hermanas”, sostuvo.

 

Valorización patrimonial y crecimiento urbano

 

Fernández Marín también puso énfasis en el valor patrimonial de Cerro Sombrero, una ciudad forjada por la industria del petróleo y marcada por una arquitectura única, vinculada a la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP). “Nuestra historia es también nuestra fuerza. Queremos trabajar con ENAP para mejorar las fachadas de estas edificaciones y rescatar el alma cultural de nuestra comuna”, explicó.

En ese marco, la Alcaldesa celebró el proyecto de nueva trama vial para la ciudad, destacando su simbolismo como reflejo de un proceso de modernización en marcha. “Estamos viendo un crecimiento real en Cerro Sombrero, y la ‘Ruta del Fuego’ es una oportunidad para atraer más turistas y generar un impacto positivo en nuestra economía local”, dijo.

 

Turismo sobre ruedas y hospitalidad fueguina

 

En respuesta al creciente número de turistas que recorren la región en motorhomes, la gestión de Fernández Marín ha habilitado zonas de camping y servicios gratuitos para los visitantes. “Queremos que Cerro Sombrero sea un destino acogedor, que ofrezca experiencias auténticas y cómodas para quienes exploran la Patagonia”, afirmó.

 

Una visión compartida para una Tierra del Fuego integrada

 

El Cónsul General Roberto Ruiz Piracés valoró el compromiso de la alcaldesa y su equipo con el proyecto binacional, señalando que “la Ruta del Fuego representa una oportunidad concreta de integración cultural y económica entre ambos lados de la isla. Ver cómo la comuna de Primavera la incorpora con entusiasmo nos confirma que este proyecto tiene raíces firmes”. Finalmente, el cónsul aprovechó de obsequiarle a la alcaldesa y el Consejo comunal una chapa con imágenes urbanas de Cerro Sombrero elaborada por los artistas riograndenses Alexis Ramírez y su esposa Laura D’Angelo

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad