• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

La UTN lanzó los Juegos Universitarios 2025 acompañada de la Municipalidad de Río Grande

Este sábado la UTN fueguina lanzó en Río Grande los Juegos Universitarios 2025 con más de 240 inscriptos en distintas disciplinas deportivas. El evento contó con la presencia de las autoridades académicas encabezadas por el Vicedecano Ingeniero Francisco Álvarez y del Municipio de Río Grande con la presencia del subsecretario de Deportes Diego Radwanitzer y Débora Galichini. Cabe destacar que la municipalidad local brindó por segundo año consecutivo su apoyo a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana que encabeza Gonzalo Ferro y de la propia Subsecretaría de Deportes que entregó a los estudiantes universitarios elementos deportivos. Este evento está a cargo de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles a cargo de Iara Galichini y del Coordinador de Deportes Julio César Lozano, a la sazón, presidente del Centro de Estudiantes tecnológicos.

Río Grande.- Este sábado a la tarde la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional lanzó los Juegos Universitarios 2025.

El evento fue encabezado por el Vicedecano, Ingeniero Francisco Álvarez, quien fue acompañado por el responsable de Extensión Universitaria, Licenciado Fabio Seleme; el Secretario Administrativo, Ingeniero Demian Ferreyra; la Secretaria de Asuntos Estudiantiles, Iara Galichini y el Presidente del Centro de Estudiantes (CETEB-UTN Elisa Bachofen) y Coordinador de Deportes de la Facultad.

En tanto por el Municipio de Río Grande estuvo presente el Subsecretario de Deportes, Diego Radwanitzer y Débora Galichini, Directora General de Promoción Comunitaria, dependiente de la Secretaría de Gestión Ciudadana a cargo del Dr. Gonzalo Ferro.

Los Juegos Universitarios es un evento que busca promover la integración y el esparcimiento entre los estudiantes universitarios.

Durante su discurso, el Ingeniero Francisco Álvarez destacó la importancia de la participación activa de los estudiantes y el apoyo invaluable del centro de estudiantes, quienes han sido fundamentales para la realización de este evento. “La ayuda al centro de estudiantes ha sido crucial para llegar a este momento. Ellos fueron los que impulsaron todo esto”, reconoció el Vicedecano.

El ingeniero Álvarez también agradeció a la Municipalidad de Río Grande por su colaboración, subrayando que, a diferencia de años anteriores, este año se ha logrado recuperar el espacio para que los estudiantes puedan disfrutar de actividades recreativas. “Gracias al apoyo de la municipalidad, hemos podido ofrecer un espacio donde ustedes puedan divertirse”, expresó la autoridad académica a los estudiantes durante el acto.

Álvarez hizo hincapié en la necesidad de equilibrar el estudio y el esparcimiento, citando a un alumno que le comentó: “Estudio, trabajo, pero también tenemos que tener esparcimiento”. Con un tono optimista, el Vicedecano instó a los participantes a disfrutar del evento y a mantener un ambiente amigable, recordando que, aunque en el deporte siempre hay competencia, es fundamental que prevalezca el respeto y la camaradería.

El Vicedecano también mencionó el crecimiento en la participación estudiantil en comparación con el año anterior, señalando que “ya hay más alumnos que los que hubo el año pasado”, expresando su deseo de que se sigan realizando más eventos deportivos en el futuro. “Esperemos que podamos hacer el cierre este año, igual que lo hicimos el año pasado, y que realmente lo disfruten”, concluyó.

 

Un saludo del intendente Martín Pérez

 

Por su parte, el Subsecretario de Deportes del Municipio de Río Grande, Diego Radwanitzer, transmitió un cordial saludo del Intendente de la Ciudad, Licenciado Martín Pérez, y enfatizó la visión del Municipio de Río Grande en promover la educación y el deporte de manera conjunta. “Como decimos siempre, educación y deporte van de la mano. Y para el Municipio de Río Grande, eso es casi una acción que nos conduce hacia un fuerte horizonte”, afirmó.

El Subsecretario también hizo referencia al reciente inicio del tercer ciclo académico del Instituto Universitario del Deporte, que cuenta con 300 estudiantes en sus programas de profesorados de Educación Física. “Esto brinda igualdad de oportunidades a los jóvenes para que puedan seguir estudiando aquí, igual que cualquier otro joven en cualquier otra latitud del país”, destacó Radwanitzer.

Radwanitzer celebró la participación de los estudiantes en los Juegos Universitarios, subrayando que el municipio trabaja diariamente para consolidar la capacidad del deporte en la región. “Si esto es posible, es porque jóvenes como ustedes se involucran y se comprometen con el deporte”, expresó.

En un gesto de apoyo a la Universidad, el Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Deportes, también hizo entrega de elementos deportivos, reafirmando su compromiso de acompañar a los jóvenes en sus actividades deportivas. “Desde el municipio, van a tener siempre un amigo, alguien que estará acompañando y ofreciendo recursos para que esto sea una realidad efectiva”, aseguró Radwanitzer.

El Subsecretario concluyó su intervención deseando a todos los participantes un excelente 2025 de torneos y una jornada llena de disfrute y trabajo en equipo durante todo el año. “Gracias a todos y que puedan disfrutar tanto de la jornada de hoy como del trabajo que nos espera”, finalizó.

 

“Este ha sido el resultado de un trabajo en equipo”

 

Durante su discurso inaugural, Iara Galichini destacó la importancia de la actividad física y el deporte en la formación integral de los estudiantes, así como el papel fundamental que juegan en la creación de lazos entre los jóvenes. “Hoy no solo competimos, sino que también celebramos la unión y el trabajo en equipo que nos caracteriza como comunidad universitaria”, afirmó.

Las competencias incluyen una variedad de disciplinas, asegurando que todos los participantes puedan disfrutar y demostrar sus habilidades.

“La Facultad Regional Tierra del Fuego se enorgullece de ser un espacio donde el deporte y la educación se entrelazan, y espera que este evento sea un éxito rotundo, dejando un legado positivo en la comunidad estudiantil”, deseó Iara Galichini.

La secretaria de Asuntos Estudiantiles agradeció al intendente Martín Pérez y a Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana, por su continuo respaldo, que ha permitido la provisión de elementos deportivos y la organización de diversas actividades recreativas. “Este año tenemos el acompañamiento del municipio, como lo tuvimos el año pasado, lo cual es fundamental para el desarrollo de nuestras actividades”, afirmó. “Sin este apoyo, muchas de nuestras iniciativas no serían posibles. La colaboración entre la Universidad y el Municipio es clave para el bienestar de nuestros estudiantes”.

Iara Galichini enfatizó la importancia de equilibrar el estudio con actividades recreativas, especialmente en carreras de ciencias exactas como las ingenierías y tecnicaturas. “Entendemos que lo recreativo es esencial para nuestros estudiantes, quienes deben ser disciplinados y sacrificarse en sus estudios”, añadió. “El deporte no solo promueve la salud física, sino que también fomenta habilidades como el trabajo en equipo, la gestión del tiempo y la resiliencia, que son cruciales en su formación profesional”.

“El apoyo de los chicos es indispensable para que esto pueda llevarse adelante. Ellos son el motor de todo lo que hacemos”, dijo. “Es un trabajo en equipo, y cada uno aporta su granito de arena. La energía y el compromiso que demuestran son contagiosos».

“Sabemos que hay obstáculos, como las limitaciones económicas que pueden afectar la participación en eventos fuera de la ciudad”, comentó Galichini. “Sin embargo, estamos trabajando para encontrar soluciones y asegurar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de participar en estas actividades”.

«”El camino no siempre es fácil, pero cada pequeño logro nos motiva a seguir adelante», agregó. “Estamos comprometidos a hacer de este un año memorable para todos los estudiantes de la UTN. Queremos que cada uno de ellos se sienta parte de esta comunidad y que disfruten de su tiempo aquí, tanto académicamente como en el ámbito deportivo”.

 

“El apoyo de la UTN y del Municipio de Río Grande es fundamental para nosotros”

 

Por su parte, el presidente del Centro de Estudiantes, Julio César Lozano, compartió su experiencia personal y el compromiso del equipo que lo acompaña en la promoción de actividades deportivas y recreativas para los estudiantes.

Lozano comenzó su discurso reconociendo el desafío personal que representó asumir la responsabilidad de liderar el Centro de Estudiantes. “Fue un desafío muy personal para mí, porque tampoco sabía si iba a ser capaz de afrontarlo o no”, confesó. Sin embargo, destacó la importancia del apoyo de sus compañeros, quienes se unieron con entusiasmo y ganas de trabajar para el bienestar de todos los estudiantes.

El presidente del Centro de Estudiantes recordó los inicios del proyecto, mencionando que el año pasado comenzaron con pocos recursos, pero con una gran determinación.

Lozano también anunció la creación de una liga en la ciudad, gracias a un acuerdo con el Municipio, lo que permitirá desarrollar aún más la actividad deportiva en la ciudad. “Es importantísimo que la actividad no se detenga, y estamos aquí para asegurar que eso suceda”, afirmó.

“El acuerdo con el Municipio de Río Grande fue fundamental para avanzar en nuestras iniciativas”, explicó.

Agradeció a todos los que han apoyado el proyecto, incluyendo a los integrantes del Centro de Estudiantes, a la Subsecretaría de Deportes de la municipalidad local, y a la Universidad Tecnológica Nacional, que siempre ha estado presente. También dio la bienvenida a nuevos miembros del equipo, como Yamila Vilte, la nueva profesora de básquet.

“Todo esto no se hubiera podido dar sin ustedes, que son el elemento principal para que esto se lleve adelante”, enfatizó Lozano, dirigiéndose a los estudiantes presentes. Para cerrar su intervención, pidió un aplauso para todos los involucrados y reiteró su agradecimiento por el apoyo y el acompañamiento recibido.

Los Juegos Universitarios prometen ser una plataforma para fortalecer la comunidad estudiantil y fomentar el espíritu deportivo entre los jóvenes de la región.

Justamente tras el acto, Lozano destacó el entusiasmo de los estudiantes, mencionando que este año hay aproximadamente 245 inscriptos en diversas disciplinas deportivas, tanto masculinas como femeninas. “El trabajo que hemos realizado ha sido lento pero persistente, y gracias al apoyo de la Universidad y del Municipio, hemos logrado grandes avances”, expresó. “Es gratificante ver cómo los estudiantes se involucran y se entusiasman con las actividades. Cada vez más jóvenes se suman a nuestras propuestas, lo que demuestra que hay un interés genuino por el deporte y la recreación”.

Tanto Julio César Lozano como Iara Galichini se mostraron emocionados por la confirmación de la realización de los Juegos Deportivos Tecnológicos en Chapadmalal (Mar del Plata), un evento que reúne a estudiantes de todo el país y que fue suspendido el año pasado. “Este año, del 14 al 19 de octubre, tendremos la oportunidad de participar y fortalecer el intercambio cultural entre los estudiantes”, comentó Lozano. “Es un evento que no solo se trata de competir, sino de crear lazos, compartir experiencias y aprender unos de otros. La camaradería que se genera en estos encuentros es invaluable”, agregó.

Finalmente mencionó la incorporación de nuevos profesores, como Yamila Vilte, quien se encargará de los equipos de básquet, y destacó el impacto positivo que han tenido los docentes en el desarrollo deportivo de los estudiantes. “Contar con profesores capacitados es fundamental. Ellos no solo enseñan técnicas deportivas, sino que también inspiran a los estudiantes a superarse y a dar lo mejor de sí mismos”, afirmó. “La calidad de la enseñanza se refleja en el rendimiento de los equipos y en la satisfacción de los alumnos”, concluyó.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad