• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Indios Patoruzú se quedó con los dos torneos de Polo en ‘La Cimarrona’

La Escuela de Equitación ‘La Cimarrona’ organizó sendos torneos de Polo durante el sábado y el domingo denominados ‘Copa Padre José Zink’ y ‘Copa Rubén Baliño’, quedándose con ambas categorías ‘Indios Patoruzú’. Gran actuación de ‘Indias Blancas, ‘La Cimarrona’ y ‘El Rejunte’ que obtuvieron los otros puestos. Una gran cantidad de público participó del evento. Desde la organización del evento agradecieron a los participantes y auspiciantes en este cierre de la temporada de Polo.

Río Grande.- Este fin de semana, la Escuela de Equitación ‘La Cimarrona’ fue el escenario de dos emocionantes torneos de polo: la Categoría A, denominada ‘Copa Padre José Zink’, y la Categoría B, llamada ‘Copa Rubén Baliño’. Stella Maris Alazard, representante de la escuela, compartió detalles sobre estos eventos que celebran la pasión por el polo en Río Grande.

La competencia reunió a tres equipos en cada categoría, destacando la participación activa de la comunidad. En la Categoría A, se disputó la ‘Copa Padre José Zink’, mientras que en la Categoría B, los equipos compitieron por la ‘Copa Rubén Baliño’. Alazard destacó la importancia de estos torneos para fomentar la actividad del polo en la región, especialmente en un momento en que se busca mantener viva esta tradición.

“Este es un evento significativo para nosotros, ya que es la última fecha de la primera parte del año antes del receso de otoño-invierno. Los caballos se preparan para descansar y retomar la actividad en octubre”, comentó Alazard. Las canchas de polo, aunque adaptadas a las condiciones del terreno, cumplen con las medidas necesarias para ofrecer un espacio adecuado para la competencia.

 

Homenaje a dos seres queridos de Río Grande

El torneo también rinde homenaje a figuras importantes de la comunidad, como el Padre José Zink, fundador de la Federación Gaucha de Tierra del Fuego, y Rubén Baliño, un querido amigo de la casa.

“Nosotros con el Padre Zink nos criamos en la Misión Salesiana. Él vio los inicios de ‘La Cimarrona’. Yo siempre cuento que las primeras clases de la escuelita las dimos con caballos de él. Y el querido Rubén Baliño, que tuvimos la gracia de tener a sus hijas acá en ‘La Cimarrona’ enseñándoles a andar a caballo. Todavía tienen un caballo acá ellas. Y un amigo de la casa, siempre ligado al folclore, muy amigo de mamá y papá. Así que lo recordamos también con mucho cariño”, confió Alazard.

Agregó que “una forma de homenajearlos es ponerle el nombre a de ellos a estos dos torneos. Nosotros siempre quisimos homenajearlos de esta manera porque es una forma de recordarlos y honrarlos sus legados”.

 

Los ganadores

 

Este domingo de Ramos, la Escuela de Equitación ‘La Cimarrona’ celebró con gran éxito los torneos de polo correspondientes a la Categoría A, denominada ‘Copa Padre José Zink’, y la Categoría B, conocida como ‘Copa Rubén Baliño’. Stella Maris Alazard, representante de la escuela, compartió los detalles de estos eventos que reunieron a una gran cantidad de público y destacaron el talento de los jugadores.

 

 

En la Categoría A, la ‘Copa Padre José Zink’, los ganadores fueron:

– *Primer lugar:* Indios Patoruzú.

– *Segundo lugar:* La Cimarrona.

– *Tercer lugar:* El Rejunte.

 

 

Por otro lado, en la Categoría B, la ‘Copa Rubén Baliño’, los premios fueron otorgados de la siguiente manera:

– *Primer lugar:* Indios Patoruzú.

– *Segundo lugar:* Indias Blancas.

– *Tercer lugar:* Equipo de principiantes de La Cimarrona, compuesto por alumnos que recién comenzaban en el deporte.

 

Indios Patoruzú se destacó al coronarse campeón en ambas categorías, lo que resalta su dominio en el torneo. Además, se reconocieron a los goleadores de cada categoría: en la Categoría A, el goleador fue Águido Robles, y en la Categoría B, Fernando Mendoza.

Un momento especial del evento fue la entrega de un premio a la jugadora destacada, Agustina Pucheta, del club ‘La Cimarrona’, quien fue reconocida por su desempeño en el torneo.

Alazard también agradeció a los auspiciantes que hicieron posible la realización de este evento, destacando su apoyo fundamental. Los patrocinadores incluyeron:

 

– Fin del Mundo (alfajores).

– Donadío Pastas.

– El Príncipe Carnicerías.

– Beleza Juana Pamela (estética).

– Malu Talabartería.

– La Forrajera Austral.

– Etys Constructora.

– La Segunda.

– Constructora Patagonia.

 

La jornada culminó con un ambiente festivo, gracias a la colaboración del árbitro Germán Giménez, quien estuvo presente durante los dos días del torneo. La familia Baliño también estuvo presente, recordando al querido Rubén y entregando los premios, lo que añadió un toque emotivo al evento.

“Estamos felices de contar con la presencia de la familia de Rubén Baliño en la entrega de premios”, agregó Alazard.

 

Abierto de Polo del Fin del Mundo

Con la mirada puesta en el futuro, ‘La Cimarrona’ ya está organizando el Abierto de Polo del Fin del Mundo, que se llevará a cabo en octubre y noviembre, con la participación de jugadores de nivel nacional. “Estamos emocionados por la creciente participación de mujeres y jóvenes en el polo, lo que enriquece aún más nuestra comunidad”, destacó Alazard.

Los torneos de polo en ‘La Cimarrona’ no solo celebran la destreza y el amor por este deporte, sino que también fortalecen los lazos comunitarios y rinden homenaje a aquellos que han contribuido al desarrollo del polo en la región.

Además, Alazard mencionó que se están realizando mejoras en las instalaciones de ‘La Cimarrona’, incluyendo la construcción de nuevas caballerizas y un sector para almacenar pasturas, asegurando así el bienestar de los caballos durante el invierno.

Con una gran participación y el apoyo de la comunidad, ‘La Cimarrona’ se posiciona como un referente en el polo local, y ya se preparan para futuros torneos que seguirán fomentando esta apasionante actividad.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad