Mariano Delucca, responsable de ANSES – UDAI en Tierra del Fuego, sobre un aumento del 2,40% en las jubilaciones y comenta sobre el programa de becas Progresar. Destaca la importancia de mejorar la atención a jubilados y facilitar trámites. “Ningún jubilado quedará fuera de este aumento, y el mínimo que se cobrará será de 355.820 pesos”, afirmó. Este incremento representa el catorceavo aumento en los últimos 16 meses de gestión, lo que refleja un esfuerzo constante por parte del organismo para mejorar la calidad de vida de los jubilados.
Río Grande.- En una reciente emisión de ‘La Mañana de la Tecno’ por Radio Universidad 93.5 MHz, Mariano Delucca, responsable de ANSES UDAI en Tierra del Fuego, compartió importantes novedades sobre el aumento en las jubilaciones y el programa de becas Progresar. Con un enfoque en la mejora de la atención a los jubilados y la facilitación de trámites, Delucca destacó el compromiso de ANSES con la comunidad fueguina.
Aumento del 2,40% en Jubilaciones
Delucca anunció un aumento del 2,40% en las jubilaciones, que se implementará este mes. “Ningún jubilado quedará fuera de este aumento, y el mínimo que se cobrará será de 355.820 pesos”, afirmó. Este incremento representa el catorceavo aumento en los últimos 16 meses de gestión, lo que refleja un esfuerzo constante por parte del organismo para mejorar la calidad de vida de los jubilados.
El funcionario recordó que, al asumir su cargo en marzo, el haber jubilatorio era de 105.000 pesos. “Hemos logrado una diferencia significativa en los haberes, y es fundamental que los jubilados sientan que su aporte a la sociedad es reconocido”, subrayó Delucca. Además, enfatizó que el aumento mensual, aunque pueda parecer pequeño, tiene un impacto positivo en la economía de los jubilados, quienes a menudo enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas.
Mejorando la atención a jubilados
Uno de los puntos más destacados de la conversación fue la importancia de mejorar la atención a los adultos mayores. Delucca explicó que ANSES ha implementado un enfoque proactivo al visitar centros de jubilados los fines de semana, donde muchos jubilados se sienten más cómodos haciendo preguntas. “La atención cara a cara es fundamental. Muchos jubilados no se acercan a las oficinas por sentirse cohibidos o por no saber cómo iniciar un trámite”, comentó.
El funcionario también mencionó que el personal de ANSES está capacitado y comprometido a brindar un servicio de calidad. “Nos dedicamos a escuchar a los jubilados, a resolver sus dudas y a guiarlos en el proceso de trámites. La comunicación es clave para acelerar los tiempos y mejorar la experiencia del usuario», afirmó.
Programa de Becas Progresar: oportunidades para estudiantes
Delucca también se refirió al programa de becas Progresar, que busca apoyar a los jóvenes en su formación educativa. “La primera convocatoria ya está abierta, y es una gran oportunidad para que los estudiantes terminen sus estudios y se formen profesionalmente”, explicó. Este programa, que se gestiona a través de la aplicación Mi Argentina, ofrece diferentes modalidades de becas, incluyendo Progresar Obligatorio, Progresar Enfermería y Progresar Nuestro Trabajo.
El funcionario nacional destacó que los requisitos para acceder a estas becas son accesibles y están diseñados para incluir a la mayor cantidad de jóvenes posible. “Es fundamental que los jóvenes se informen y aprovechen estas oportunidades. La educación es una herramienta poderosa para el desarrollo personal y profesional”, afirmó.
Facilitando trámites y comunicación
Durante la entrevista, Delucca hizo hincapié en la necesidad de facilitar los trámites para los beneficiarios. “Hemos trabajado para que la gente se sienta acompañada en el proceso. No queremos que nadie se sienta perdido o confundido al intentar realizar un trámite”, comentó. La implementación de un sistema más amigable y accesible ha permitido que más personas se acerquen a ANSES para resolver sus dudas y realizar sus gestiones.
El funcionario federal también se refirió a la importancia de la comunicación efectiva. “La gente necesita saber cómo hacer un trámite, qué documentación presentar y cuáles son los pasos a seguir. Estamos comprometidos a brindar información clara y precisa para que todos puedan acceder a sus derechos”, subrayó.
Mariano Delucca cerró la entrevista manifestando que “es fundamental que la comunidad esté informada sobre los servicios que ofrece ANSES y cómo pueden beneficiarse de ellos. Estamos aquí para ayudar y hacer la diferencia en la vida de nuestros jubilados y jóvenes”, finalizó.
Con estas iniciativas, ANSES UDAI en Tierra del Fuego continúa trabajando para mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios, asegurando que tanto jubilados como estudiantes tengan acceso a las herramientas necesarias para avanzar en sus vidas. La atención personalizada y la comunicación efectiva son pilares fundamentales en esta misión.
Cómo acceder
*- Ahora, con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social podés revisar el detalle de tus asignaciones de manera simple y ágil, ingresando en la sección “Hijos”, luego “Mis Asignaciones” de mi ANSES.
*- La información está ordenada por colores. En verde están las asignaciones con pagos activos, en amarillo las suspendidas o embargadas, y en rojo las denegadas.
*- En “Ver más” vas a poder conocer los motivos de una suspensión o denegación, y la forma de reactivar el pago.
*- Estará disponible a partir del primer día del calendario de pagos de cada mes.
*- Más información en anses.gob.ar/asignaciones
Post your comments