• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

“El manejo del FAMP es exclusiva responsabilidad del propio Gobierno nacional”

“El FAMP es un fondo que maneja un triunvirato de tres personas, y su gestión es responsabilidad de esos representantes. Hablar de opacidad es confundir y desinformar”, afirmó el senador nacional Pablo Daniel Blanco sobre las declaraciones del Jefe de Gabinete Guillermo Francos. El radical explicó que el fondo se nutre de un porcentaje de los beneficios de excepción del IVA que aportan las empresas en Tierra del Fuego. “Si el subrégimen industrial no existiera, la actividad económica en la provincia se vería gravemente afectada. La Nación tendría que aportar recursos para mantener a la población”, advirtió. Además, destacó que hay más de 20 proyectos presentados que esperan ejecución, pero que solo dos han comenzado a materializarse. Asimismo cuestionó que se gasten 20 millones de pesos para analizar los proyectos en danza. El senador radical también se refirió a la letra chica del acuerdo con el FMI, que menciona específicamente el subrégimen de Tierra del Fuego.

Río Grande.- En una visita a los estudios de Radio Universidad, el Senador Nacional Pablo Daniel Blanco, representante de la Unión Cívica Radical, abordó una serie de temas de gran relevancia para la provincia de Tierra del Fuego y el país. Durante su participación en ‘La Mañana de la Tecno’, el senador no solo expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, sino que también analizó las declaraciones del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), la situación de la coparticipación federal de impuestos a las provincias y la letra chica del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

Reflexiones sobre el fallecimiento del Papa Francisco

 

El senador Blanco comenzó la entrevista expresando su tristeza por la muerte del Papa Francisco, a quien describió como un líder que dejó una huella significativa en la Iglesia y en el mundo. “Fue un gran papa que le dio a la iglesia más humanidad y sencillez, trabajando por la apertura y la inclusión de diversas religiones y comunidades”, comentó. Su reconocimiento del legado del Papa se extendió a la importancia de su mensaje sobre la familia y la diversidad, destacando que, a pesar de las críticas, su enfoque fue siempre hacia la unidad y la paz.

También habló del reconocido arquero Orlando Gatti, quien también falleciera en la víspera.

 

El FAMP y las declaraciones de Guillermo Francos

 

Uno de los temas centrales de la conversación fue el FAMP, el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva que ha generado controversia en el ámbito político nacional tras las declaraciones del Jefe de Gabinete de Ministros Guillermo Francos en la Cámara de Diputados. Blanco criticó las declaraciones del Jefe de Gabinete, quien había calificado el manejo del fondo como “opaco”. “El FAMP es un fondo que maneja un triunvirato de tres personas, y su gestión es responsabilidad de esos representantes. Hablar de opacidad es confundir y desinformar”, afirmó el senador.

Blanco explicó que el fondo se nutre de un porcentaje de los beneficios de excepción del IVA que aportan las empresas en Tierra del Fuego. “Si el subrégimen industrial no existiera, la actividad económica en la provincia se vería gravemente afectada. La Nación tendría que aportar recursos para mantener a la población”, advirtió. Además, destacó que hay más de 20 proyectos presentados que esperan ejecución, pero que solo dos han comenzado a materializarse.

 

La letra chica del acuerdo con el FMI

 

El senador radical también se refirió a la letra chica del acuerdo con el FMI, que menciona específicamente el subrégimen de Tierra del Fuego. “Es preocupante que el régimen de Tierra del Fuego esté en la mira, mientras que otros regímenes promocionales, como el de la industria automotriz en Córdoba, no son mencionados”, señaló. Blanco enfatizó la necesidad de estar alertas ante cualquier intento de desmantelar el régimen industrial que ha sido vital para la economía de la provincia.

 

Coparticipación Federal: Un proyecto propio en el Senado

 

En cuanto a la coparticipación federal, el senador Blanco expresó su preocupación por la caída de los recursos que reciben las provincias. “Desde diciembre, hemos visto una disminución significativa en la coparticipación. Si antes recibíamos 100, hoy estamos recibiendo 80, mientras que los gastos siguen aumentando”, observó.

Blanco presentó un proyecto de ley que busca modificar el sistema de coparticipación federal a las provincias, asegurando que ninguna provincia reciba menos de lo que actualmente percibe. “Es fundamental que se reconozca la importancia de los recursos que pertenecen a las provincias y que se distribuyan de manera justa”, afirmó. Su propuesta incluye la creación de un organismo que controle la distribución de los recursos, con representantes de cada provincia, para garantizar una mayor transparencia en el manejo de los fondos.

 

La Importancia de defender los intereses de Tierra del Fuego

 

A lo largo de la entrevista, el senador Blanco hizo hincapié en la necesidad de que los representantes de Tierra del Fuego en el Congreso defiendan los intereses de la provincia. “No podemos permitir que nuestros representantes sean simplemente levantamanos del gobierno nacional. Necesitamos personas dispuestas a luchar por lo que es justo para nuestra provincia”, subrayó.

El senador concluyó su intervención señalando que “es fundamental que la gente esté informada sobre lo que sucede en el Congreso y cómo las decisiones tomadas allí afectan a nuestra provincia. Estoy aquí para rendir cuentas y para asegurarme de que se escuchen nuestras voces”, finalizó.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad