El Diputado Nacional Jorge ‘Koky’ Araujo cuestionó la influencia del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha sugerido la derogación de la ley 19640 como parte de sus recomendaciones. “Esto es inaceptable. No podemos permitir que intereses externos decidan sobre nuestro futuro”, enfatizó y advirtió que la 19640 está en peligro por los intentos del Gobierno nacional de avanzar sobre el subrégimen de promoción industrial, que considera fundamental para el crecimiento económico de la región. “La ley 19640 es la columna vertebral de nuestro desarrollo económico. Sin ella, la provincia se vería gravemente afectada”.
Río Grande.- En una entrevista en ‘La mañana de la Tecno’ por Radio Universidad, el Diputado Nacional Jorge ‘Koky’ Araujo abordó la crucial defensa de la promoción económica y el subrégimen industrial en Tierra del Fuego, destacando la importancia de la ley 19640 para el desarrollo de la provincia.
Araujo expresó su preocupación por los intentos del Gobierno nacional de avanzar sobre el subrégimen de promoción industrial, que considera fundamental para el crecimiento económico de la región. “La ley 19640 es la columna vertebral de nuestro desarrollo económico. Sin ella, la provincia se vería gravemente afectada”, afirmó.
El diputado criticó las declaraciones del ministro de Jefe de Gabinete Guillermo Francos, quien había calificado de “poco transparente” al Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), señalando que tales comentarios son contradictorios, dado que los directores del fondo fueron designados por el propio Gobierno nacional. “Es preocupante que se hable mal de algo que ellos mismos controlan”, comentó Araujo, sugiriendo que esta desinformación podría ser parte de un intento más amplio de desmantelar el subrégimen.
Araujo también hizo hincapié en que el subrégimen no solo beneficia a un grupo de empresarios, sino que es vital para toda la comunidad fueguina. “Si se derogara la ley, sería un golpe devastador para nuestra economía. La promoción industrial ha sido clave para el desarrollo de Tierra del Fuego”, subrayó.
En relación a las acciones que se están tomando, Araujo mencionó que él y sus colegas, Carolina Yutrovic y Andrea Freites, están trabajando arduamente en el Congreso para defender los intereses de la provincia. “Estamos a full tratando de proteger el subrégimen y buscando alternativas para asegurar el futuro económico de Tierra del Fuego”, aseguró.
El diputado también se refirió a la influencia del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha sugerido la derogación de la ley 19640 como parte de sus recomendaciones. “Esto es inaceptable. No podemos permitir que intereses externos decidan sobre nuestro futuro”, enfatizó.
A medida que se acerca la sesión en la Cámara de Diputados, Araujo expresó su compromiso de investigar el caso de la estafa relacionada con el caso Libra$$, señalando la importancia de que el Congreso actúe como ente contralor del Poder Ejecutivo. “Es nuestra responsabilidad investigar y asegurar que se haga justicia”, afirmó.
Finalmente, Araujo reflexionó sobre la reciente pérdida del Papa Francisco, destacando su legado en la lucha por los más humildes y la importancia de su mensaje humanista. “Su partida es un dolor inmenso, no solo para el mundo, sino especialmente para nuestro país”, concluyó.
Post your comments