• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Comenzaron los festejos por los 38 años de la Casa de la Cultura

Anoche, con la actuación de la Banda Municipal de Música, el Municipio de Río Grande dio inicio a los festejos de los 38 años de la Casa de la Cultura, inaugurada en 1987 en la gestión del entonces Intendente Esteban ‘Chiquito’ Martínez. Dichos festejos concluirán este domingo a la noche con la actuación de ‘La Cantata Fueguina’ de Walter Buscemi.

Río Grande.- En una emotiva entrevista en ‘La Mañana de la Tecno’ por Radio Universidad 93.5 MHz, el Subsecretario de Cultura del Municipio de Río Grande, Profesor Carlos Gómez, compartió detalles sobre las actividades programadas para conmemorar los 38 años de la emblemática Casa de la Cultura.

La celebración comenzó el viernes por la noche con la actuación de la Banda Municipal de Música, que ofreció un repertorio variado de música popular, internacional, pop y jazz. Este evento inaugural fue solo el comienzo de un fin de semana lleno de arte y cultura, diseñado para que todos los vecinos de Río Grande pudieran disfrutar de la rica oferta cultural de la ciudad.

El Profesor Gómez destacó la importancia de la Casa de la Cultura como un espacio versátil que no solo alberga eventos de teatro, danza y música, sino que también se ha convertido en un punto de encuentro para artistas locales y nacionales. “La Casa de la Cultura es mucho más que un edificio; es un ámbito donde sincronizan almas, donde la cultura, la ciencia y la educación se entrelazan”, afirmó.

Además, el subsecretario mencionó que el domingo se presentará “La Cantata Fueguina”, una obra conceptual de Walter Buscemi que explora la historia de Tierra del Fuego y sus orígenes. Este evento contará con la participación de destacados artistas locales, incluyendo a Leda Soto y otros cantantes invitados, prometiendo ser una jornada llena de emociones y talento.

Las actividades son de entrada libre y gratuita, con el objetivo de que nadie se pierda esta celebración tan significativa para la comunidad. Las entradas están disponibles en la Casa de la Cultura, y el Profesor Gómez invitó a todos a participar y disfrutar de los espectáculos programados.

Con un legado que abarca casi cuatro décadas, la Casa de la Cultura sigue siendo un pilar fundamental en la vida cultural de Río Grande, y su aniversario es una oportunidad para recordar y celebrar el arte y la creatividad que florecen en la región.

La Casa de la Cultura ha visto pasar a figuras emblemáticas como Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa y Félix Luna, así como a numerosos artistas locales y nacionales.

“Todo lo que es cultura en la ciudad pasa por la Casa de la Cultura. Es el escenario donde los artistas locales se sienten en casa”, destacó el subsecretario, reflejando el sentimiento de pertenencia que este espacio ha generado en la comunidad.

El impacto de la Casa de la Cultura es palpable, con estadísticas que revelan que el año pasado se llevaron a cabo 237 espectáculos, atrayendo a más de 45.000 espectadores.

“Este teatro, que en su momento fue el más grande de toda la Patagonia, cumple con su función de ser el centro del arte y la cultura en Río Grande”, afirmó Gómez.

A lo largo del año, la Casa de la Cultura realiza una amplia gama de actividades. Desde talleres educativos hasta congresos sobre temas relevantes, como la Antártida y la soberanía, la programación se diversifica especialmente hacia finales de año con los cierres de talleres y academias.

“Es un espacio para todas las expresiones del arte y de la cultura. Estamos muy contentos por su crecimiento y por hacerla cada vez más accesible a todos los artistas de la ciudad y la región”, agregó.

El programa de celebración incluye un repertorio variado en las presentaciones de la Banda Municipal, caracterizada por su versatilidad en géneros como pop, baladas, jazz y música popular.

“La Banda tiene una historia muy ligada a la Casa de la Cultura, pues estuvo presente en su inauguración”, recordó Gómez.

El domingo, durante la celebración, la Cantata Fueguina subirá al escenario con el acompañamiento de Daniel Leite, uno de los músicos originales de la formación que actuó junto a Walter Buscemi.

“La presentación incluirá también a músicos jóvenes que están recibiendo una transferencia de conocimiento sobre este repertorio tan fueguino y tan nuestro”, expresó Gómez.

Las entradas para los espectáculos se pueden obtener directamente en la Casa de la Cultura, donde se están entregando de 10 a 19 horas.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad