El Consort de la Fundación Viaregia7 llevó a cabo un seminario de cuatro días de duración en el Museo Marítimo de Ushuaia y del Presidio en la capital provincial. Además de la circulación permanente de visitantes al museo que pudieron disfrutar presencialmente de la experiencia, las publicaciones en redes realizadas durante el evento superaron las 45 mil visualizaciones. Estas jornadas intensivas de estudio incluyeron la participación de artistas destacados como el maestro Dimitri Siminovich (en Dulcian) quien desarrolla actividades en Buenos Aires y el maestro Gustavo Gargiulo (en Cornetto) quien normalmente alterna su actividad artística entre Europa y América. El evento fue auspiciado por Total Energies y sus socios del Consorcio Cuenca Marina Austral.
Ushuaia.- La Fundación Viaregia7 desarrolló durante Semana Santa un Seminario con instrumentos de época y una serie de Conciertos dirigidos a los visitantes del Museo Marítimo de Ushuaia y del Presidio en la capital provincial.
El Consort de la Fundación Viaregia7 estuvo integrado por once instrumentistas que van desde niños de once años de edad con un alto nivel de formación como instrumentistas, hasta jóvenes y adultos.
Además de la circulación permanente de visitantes al museo que pudieron disfrutar presencialmente de la experiencia, las publicaciones en redes realizadas durante el evento superaron las 45 mil visualizaciones.
Estas jornadas intensivas de estudio incluyeron la participación de artistas destacados como el maestro Dimitri Siminovich (en Dulcian) quien desarrolla actividades en Buenos Aires y el maestro Gustavo Gargiulo (en Cornetto) quien normalmente alterna su actividad artística entre Europa y América.
De esta manera se incorporaron al Consort de la Fundación VíaRegia7 otros instrumentos antiguos, además de las Violas da Gamba, Flautas y Cornamusas, que ya se usan regularmente en Tierra del Fuego.
Además de las obras seleccionadas por el maestro Guillermo Quadri, se contó con dos asistencias fundamentales para el armado del programa: la maestra Alison Zinder (Reino Unido) y el maestro Gastón Gerónimo (Uruguay).
“La maestra Alison Kinder, quien colabora regularmente con la Fundación desde el Reino Unido, propuso para el encuentro el estudio de una obra de Johann Hermann Schein. Por su parte, el maestro Gastón Gerónimo, concertino de la Orquesta Sinfónica del Sodre de Uruguay, nos propuso desde Montevideo avanzar con una sonata de Risenmüller”, explicó justamente el profesor Guillermo Quadri.
Está propuesta dio a los chicos la posibilidad de explorar “el Arte de la Fuga” desde el lugar de intérpretes.
Además de los ensayos abiertos, el Consort de la Fundación Vía Regia7 definió durante la Semana Santa cuatro momentos puntuales (de viernes a domingo) para la realización de conciertos. De manera que los visitantes al Museo Marítimo y del Presidio y los mismos residentes de Ushuaia tuvieron oportunidad de disfrutar de la experiencia.
“Creemos que la disposición del Museo Marítimo fue óptima y que está planteado unas estrategias de acercamiento a la comunidad que van a resultar muy positivas para reintegrar más ampliamente al museo a la vida cultural de la provincia”, agregó Quadri.
“Estamos muy agradecidos con las autoridades del Museo Marítimo y en particular al Sr. Danilo Clement por la forma en la que han sabido acompañar esta experiencia. También con las autoridades de Total Energies, cuyos aportes tuvieron un rol decisivo en la concreción de esta primera actividad de nuestro Programa Anual 2025”.
El instrumento del año
Vale recordar que el día 6 de enero de 2025 como regalo de Reyes para los jóvenes instrumentistas, la Fundación se propuso encargar una nueva Viola de Gamba soprano, actualmente en construcción en la ciudad de Santa Fe. De la mano del Luthier, Facundo Bordas se está creando este nuevo instrumento que completará el Consort de violas da Gamba de la Fundación Viaregia7 en Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur. Se estima que el instrumento estará listo hacia fin de este año.
Se puede apreciar el simposio en el link de abajo:
www.instagram.com/reel/DIp8q5GMtva/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA%3D%3D
Fundación Vía Regia 7 en Instagram:
www.instagram.com/viaregia7/
Post your comments