• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Circuito Patagónico de Natación: “Es un evento histórico para la ciudad de Río Grande”

Así lo calificó Diego Radwanitzer, Subsecretario de Deportes del Municipio de Río Grande al Circuito Patagónico de Natación (CPAN) del cual la ciudad volvió a ser sede. “Después de varios años de ausencia en el calendario de competencias, debido a la pandemia y a las obras de renovación del natatorio, Río Grande vuelve a ser un punto de encuentro para los amantes de la natación. La inversión realizada por el municipio ha permitido contar con instalaciones de primer nivel, lo que ha sido fundamental para la realización de este evento”, destacó Diego Radwanitzer, Subsecretario de Deportes.

Río Grande.- La Municipalidad de Río Grande ha organizado un intenso fin de semana lleno de actividades deportivas, con todos los espacios ocupados por competiciones y eventos.

En ese contexto, este sábado y domingo, la ciudad de Río Grande se vistió de gala para recibir la primera fecha del Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN), un evento que no solo reúne a deportistas de diversas localidades argentinas, sino que también contó con la participación de nadadores de Chile.

Diego Radwanitzer, Subsecretario de Deportes del Municipio de Río Grande, destacó la importancia de este evento para la comunidad y el desarrollo del deporte en la región.

Radwanitzer expresó su satisfacción por poder albergar, por segundo año consecutivo, la primera fecha del circuito patagónico de natación, conocido como CPAN. Este circuito no solo incluye a Río Grande, sino que también abarca localidades como Piedrabuena y varias ciudades de Chile, lo que resalta la colaboración y el compromiso de múltiples comunidades en el desarrollo del deporte acuático.

El subsecretario enfatizó el esfuerzo conjunto realizado por el equipo de trabajo del natatorio y las familias de los nadadores de la escuela municipal de natación. “Después de varios años de ausencia en el calendario de competencias, debido a la pandemia y a las obras de renovación del natatorio, Río Grande vuelve a ser un punto de encuentro para los amantes de la natación. La inversión realizada por el municipio ha permitido contar con instalaciones de primer nivel, lo que ha sido fundamental para la realización de este evento”.

 

La Escuela Municipal de Natación: Un faro para la comunidad

 

La escuela municipal de natación de Río Grande ha sido un pilar en la promoción del deporte en la ciudad. Radwanitzer mencionó que la política del municipio ha sido conformar un equipo de natación que no solo compita, sino que también sirva de inspiración para otros jóvenes de la comunidad. Con un equipo, un pre-equipo y un pre-pre-equipo, la escuela ha logrado integrar a nadadores de diferentes grupos etarios, fomentando el desarrollo de habilidades y la pasión por la natación.

 

Camaradería y amistad en el deporte

 

Uno de los aspectos más destacados del circuito es la camaradería que se genera entre los deportistas. Radwanitzer subrayó la importancia de las amistades que se forjan durante estas competencias, donde chicos de diferentes lugares se reencuentran y compiten en un ambiente de respeto y amistad. Este espíritu de comunidad es, según él, uno de los mayores valores que aporta el deporte.

 

Cierre emocionante y premiación

 

La primera fecha del CPAN culminó este domingo con el acto de premiación que fue muy emotivo. Después de dos días completos de competencias, la última prueba fue una carrera por postas en equipo, lo que añade un toque especial al cierre del evento. Las familias y amigos de los competidores estarán presentes para apoyar a sus nadadores, haciendo de esta una experiencia memorable para todos.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad