• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Nuevos diplomados en Energías Renovables e Inglés Técnico Profesional en la UTN fueguina

La UTN fueguina llevó adelante el acto de entrega de certificados a los nuevos diplomados en Energías Renovables para Generación Eléctrica e Inglés Técnico Profesional. El ingeniero Mario Ferreyra, Decano de la Facultad Regional Tierra del Fuego, destacó que la energía eléctrica es fundamental para el desarrollo y la calidad de vida de los habitantes, ya que “donde hay energía, hay riqueza y trabajo”.

Río Grande.- En un emotivo acto de entrega de certificados, el ingeniero Mario Félix Ferreyra, Decano de la Facultad Regional Río Grande de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN), dio la bienvenida a los graduados de la Diplomatura Superior en Energías Renovables y la Diplomatura en Inglés Técnico Profesional. Durante su discurso, Ferreyra resaltó la relevancia de estas formaciones para el desarrollo de la región y el compromiso de la universidad con la comunidad.

El Decano puso de relieve la importancia de la Diplomatura en Teoría de Inglés Técnico para Tierra del Fuego, subrayando el valor de formar profesionales en energías renovables, particularmente en energía eólica, como una solución clave para la transición energética de la región. También reconoció la relevancia del aprendizaje del inglés para alcanzar estándares internacionales y perfeccionarse profesionalmente. Agradeció a los docentes y graduados por su compromiso en este esfuerzo educativo. Durante el acto estuvieron presentes autoridades académicas de la UTN, incluido el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria, Lic. Fabio Seleme.

El Decano comenzó su intervención con el agradecimiento a la presencia de destacados invitados, incluyendo al cónsul chileno Roberto Ruiz, al concejal de la ciudad Jonatan Bogado; ex-alumnos y profesores, quienes han contribuido al crecimiento académico de la institución. Ferreyra enfatizó que la UTN se compromete a formar profesionales capacitados que respondan a las inquietudes de la ciudadanía de Río Grande y Ushuaia, destacando la importancia de mejorar los conocimientos técnicos y sociales de los estudiantes.

En relación a la Diplomatura en Energías Renovables, Ferreyra subrayó el valor que tiene para Tierra del Fuego contar con profesionales formados en la generación de electricidad a partir de fuentes renovables. “La provincia tiene un potencial significativo para la producción de energía eólica, que podría abastecer a toda la isla durante muchos días del año”, afirmó. El ingeniero destacó que la energía eléctrica es fundamental para el desarrollo y la calidad de vida de los habitantes, ya que “donde hay energía, hay riqueza y trabajo”.

También abordó la necesidad de una transición energética hacia fuentes más sostenibles, recordando que, aunque se aspire a una mayor producción de energías renovables, las centrales eléctricas seguirán siendo necesarias en el corto plazo. “Es crucial contribuir a la lucha contra el cambio climático, evitando la quema de combustibles fósiles”, señaló, haciendo eco de las palabras del fallecido Papa Francisco sobre la importancia de cuidar “la casa común”.

Ferreyra no solo se centró en la energía, sino que también destacó la relevancia del dominio del inglés técnico en el mundo actual. “Es fundamental que nuestros estudiantes sean bilingües, especialmente en inglés, para que puedan acceder a oportunidades internacionales y perfeccionarse en un idioma en el que se encuentran la mayoría de los textos técnicos”, expresó y alentó a los graduados a seguir esforzándose por mejorar sus habilidades y a utilizar su formación para contribuir al desarrollo de la región.

Finalmente, el ingeniero Mario Félix Ferreyra agradeció a todos los profesores y colaboradores que hicieron posible la realización de estas diplomaturas, reconociendo su dedicación y compromiso con la educación. “Hoy celebramos no solo un logro académico, sino también un paso hacia un futuro más sostenible y próspero para Tierra del Fuego”, concluyó.

 

“Es muy importante acompañar este evento”

 

El concejal Jonatan Bogado, por su parte, expresó su entusiasmo y apoyo hacia esta iniciativa educativa, que considera fundamental para el desarrollo energético de la región y del país.

Bogado subrayó la relevancia de la UTN en la formación de profesionales en un área tan crucial como la generación eléctrica a partir de fuentes renovables. “Es muy importante poder acompañar estos actos en la Universidad Pública. Esta primera corte en la diplomatura en energía eólica es un paso significativo hacia la soberanía del conocimiento”, afirmó. Según el concejal, la región de Tierra del Fuego presenta un entorno propicio para el desarrollo de la energía eólica, y la formación de profesionales en este campo es una deuda pendiente que se está saldando.

El concejal, quien preside la Comisión de Soberanía, Producción e Industria, destacó que la capacitación de jóvenes fueguinos en energías renovables no solo es motivo de orgullo, sino que también representa una esperanza para el futuro. “Es fundamental que nuestros jóvenes se capaciten en áreas que son tan necesarias para el desarrollo de nuestra comunidad y del país”, comentó.

Bogado también hizo hincapié en la importancia de poner en práctica el conocimiento adquirido por los estudiantes. “Los desafíos que tenemos como territorio requieren que estos profesionales apliquen su formación en la generación de energía eólica, contribuyendo así a mitigar los impactos negativos del cambio climático”, explicó. En este sentido, el edil se refirió a la necesidad de cuidar “la casa común”, como lo ha mencionado el Papa Francisco, y de trabajar hacia un bienestar colectivo para todos los fueguinos.

Finalmente, el concejal Bogado expresó su optimismo sobre el futuro energético de Argentina, señalando que el desarrollo de la energía renovable es clave para alcanzar una Argentina bicontinental más sostenible. “Desde Río Grande, tenemos un rol importante en este proceso, y es alentador ver a jóvenes comprometidos con su formación y el futuro de nuestra energía”, concluyó.

 

Los diplomados

 

El acto de entrega de certificados no solo fue un reconocimiento a los esfuerzos de los graduados, sino también una reafirmación del compromiso de la UTN con la formación de profesionales que puedan enfrentar los desafíos del futuro en el ámbito de las energías renovables y la educación técnica.

 

Diplomatura Superior en Energía Eólica para Generación Eléctrica

 

Diego Rodrigo Bardales Ramírez, Angélica María Cárcamo, Andrea Cecilia Jacobi, Héctor Nicolás Lencina, Gustavo Fabian Luna y Juan Francisco Valdez.

 

Diplomatura en Inglés Técnico Profesional

 

German Fachini, Matías Flores y Camila Martínez Álvarez.

 

La entrega de diplomas en la UTN no solo celebra el logro académico de los estudiantes, sino que también marca un paso hacia un futuro más sostenible y consciente del medio ambiente en la región. La formación en energías renovables es un pilar fundamental para el desarrollo de la industria y la producción en Tierra del Fuego.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad