• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

Seis estudiantes se preparan para comenzar su intercambio internacional

El Rotary Club Río Grande organizó un encuentro para que los jóvenes seleccionados para el Programa de Intercambio Internacional compartieran experiencias y expectativas antes de partir a sus destinos en Alemania, Estados Unidos, Dinamarca, Francia, Bélgica y Turquía.

Río Grande.- El bufete de la UTN fue el escenario este domingo de un encuentro organizado por el Rotary Club Río Grande, donde los jóvenes que participarán en el Programa de Intercambio Internacional se reunieron para compartir experiencias y prepararse para sus viajes. El evento tuvo como objetivo principal que los estudiantes, recién llegados de un campamento preparatorio, interactuaran y conocieran más sobre los desafíos y oportunidades que les esperan.

En esta ocasión, los estudiantes fueguinos que realizarán intercambios son: Agostina Guevara Camplone (Colegio Trejo Noel Tolhuin), quien viajará a Alemania; Lourdes Barzola (Emei Ushuaia), con destino a Estados Unidos; Joaquín Mazo (Colegio Don Bosco, Río Grande), que se dirigirá a Dinamarca; Delfina Abregú (Colegio Don Bosco, Río Grande), quien partirá a Francia; Luisana Ojeda (CIERG), cuyo destino es Bélgica; y Paula Torres (Colegio Don Bosco, Río Grande), quien viajará a Turquía.

En diálogo con la prensa, el presidente del Rotary Club Río Grande, Eduardo Cortez, destacó la importancia de este tipo de encuentros. “La idea es esa, que muestren y que cuenten sus experiencias en el campamento, y cuáles son sus desafíos y sus expectativas para lo que viene”.

Cortez también resaltó el alcance provincial del programa. “Hoy tenemos una chica de Tolhuin y una de Ushuaia, y el resto de Río Grande, pero la idea es abrirnos a la provincia y que puedan participar chicos de las otras dos localidades. Ya nos pasó en el anterior que viajó también una chica de Ushuaia y en este caso va otra”.

Los estudiantes de intercambio comenzarán a viajar entre julio y agosto, según las fechas estipuladas por Rotary Internacional. Ese intercambio tiene una duración de 11 meses. En tanto se ha puesto en práctica un intercambio corto que dura 90 días.

El objetivo principal de estos encuentros, tanto con los jóvenes como con sus familias, es facilitar el intercambio de experiencias y resolver dudas, según explicó Cortez. “Lo más importante es irse sin dudas, porque no sabes qué vas a llevar, con qué te vas a encontrar, así que bueno. De cualquier manera siempre queda alguna duda, siempre queda alguna cosa”.

 

Alejandro Ascar

En tanto, el responsable del Programa de Intercambio Internacional del Rotary Club Río Grande, Alejandro Ascar, señaló que en esta ocasión “tenemos una nueva experiencia donde nuestros jóvenes se van por distintos países a comenzar su intercambio, y tenemos la particularidad de que en este caso contamos con una estudiante de Tolhuin y una de Ushuaia, y el resto de Río Grande. Justamente en esta ocasión extendimos nuestro programa a las ciudades vecinas de nuestra provincia, en este caso Tolhuin y Ushuaia, y estamos muy contentos por el esfuerzo que están haciendo las familias también, y obviamente, por lo que planteamos nosotros como club, de darles la posibilidad a estos jóvenes de que puedan ser parte del programa. En este caso tenemos tres estudiantes de Río Grande que participan del programa de intercambio largo, una de Río Grande por intercambio corto, una de Tolhuin por intercambio largo, y una de Ushuaia también por intercambio largo”.

“En este caso se da la particularidad de que, dentro de este gran número de intercambistas, tenemos dos destinos que son nuevos para nosotros y para los chicos de nuestra comunidad: Dinamarca y Turquía, que nos permitirán explorar estas nuevas cuestiones a nivel cultural”.

“Este programa de intercambio internacional es una actividad conjunta en la que se acercan las familias, los padres y también los hijos al Rotary Club Río Grande. Muchas veces a través de nuestros contactos o a través de las redes sociales se va trasladando la información entre familia y familia, lo que genera una formación desde el inicio, a través del boca a boca. No es indispensable, pero hay varias vías de comunicación en este momento».

El rotario explicó que los procesos de postulación arrancan en abril o mayo de cada año y tienen una secuencia de pasos, que consiste en la preparación y diferentes instancias en las que se presentan como postulantes, presentan su información, armen una carpeta y la postulación se formaliza en noviembre o diciembre de cada año. En febrero o marzo ya se tiene la confirmación de haber sido aceptados en el programa y entre abril y mayo se informa el país de destino de cada joven.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad