• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

“Exigimos la presencia del presidente Javier Milei en la comarca andina”

Así se expresó el Frente Renovador de Río Negro ante los devastadores incendios que afectan a esa provincia patagónica. “Desde el inicio de su gestión, el gobierno de Milei ha impulsado un desmantelamiento sistemático de Parques Nacionales. En 2024, se despidieron 100 empleados, y en 2025, otros 30, incluyendo 10 brigadistas especializados en incendios forestales. Estas medidas responden a una visión mercantilista que prioriza los negocios sobre la protección ambiental”, acusó el titular del partido, Alejandro Ramos Mejía en un comunicado.

El Bolsón.- Alejandro Ramos Mejía, presidente del Frente Renovador de Río Negro, reveló que hasta el momento, el incendio en la localidad de El Bolsón arrasó 2.200 hectáreas, más de 2.500 chacras y generando el traslado de decenas de pobladores.

Al mismo tiempo, a pocos kilómetros al sur de San Carlos de Bariloche, la comunidad de El Manso está en alerta porque el fuego que se desató el 25 de diciembre pasado avanza sin pausa arrasando flora y fauna autóctona, a tal punto que se comenzó la evacuación preventiva de niños y adultos mayores.

¿Se pudo evitar, o al menos prever y planificar la lucha contra el fuego en nuestra provincia? se preguntó y respondió que “la respuesta es sí. Sin embargo una serie de sucesos documentados por los medios apuntan a la mala praxis de la gestión del presidente Javier Milei y sus funcionarios.

El 28 de diciembre de 2024, el presidente de Parques Nacionales designado por Javier Milei, Cristian Larsen, “gastó 481.100 pesos en dos comidas en San Carlos de Bariloche durante un viaje para monitorear incendios forestales. Durante las 24 horas que duró su estadía en Río Negro, se registró un consumo de 339.200 pesos por un ‘almuerzo de trabajo’ en el Cacique Inacayal Lake & Spa Hotel de nuestra ciudad. Sin embargo, el gasto más polémico fue de 150.000 pesos por un sándwich de bondiola en el exclusivo restaurante Kandahar. Lo más grave del caso, es que el gobierno Nacional -aparentemente ofuscado- decidió ‘levantar’ la mesa de negociaciones luego de que se hicieran públicos los caros gustos del funcionario Nacional”.

 

Crónicas de un infierno anunciado

 

Según Mejía, “desde el inicio de su gestión, el gobierno de Milei ha impulsado un desmantelamiento sistemático de Parques Nacionales. En 2024, se despidieron 100 empleados, y en 2025, otros 30, incluyendo 10 brigadistas especializados en incendios forestales. Estas medidas responden a una visión mercantilista que prioriza los negocios sobre la protección ambiental”.

Parques Nacionales tiene a su cargo 55 áreas protegidas, que abarcan 18 millones de hectáreas en todo el país. “Sin embargo, la falta de personal y recursos ha dejado a estas zonas vulnerables. Larsen ha insistido en la autosustentabilidad financiera del sistema, pero su enfoque parece más orientado a habilitar concesiones turísticas que a preservar el medio ambiente”, acusó el dirigente del Frente Renovador.

Entendió que “la precariedad laboral de los brigadistas es otro problema grave. Con contratos de solo tres meses, estos trabajadores enfrentan condiciones extremas sin garantías de continuidad laboral”.

“Esto, sumado a la falta de equipos y recursos, dificulta la lucha contra los incendios.

La protección de nuestras áreas naturales es una responsabilidad ineludible, y su descuido tiene consecuencias devastadoras, como lo demuestran los incendios que hoy amenazan a nuestra provincia”, aseveró.

“Desde el Frente Renovador de Río Negro, exigimos la presencia inmediata del presidente (Javier) Milei en la región para evaluar la situación y tomar medidas concretas. No nos oponemos al desarrollo turístico, pero este debe ser planificado con criterios técnicos y científicos, no con intereses económicos a corto plazo”, concluyó.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad