• Telefonos: 432528 Int. 158 - Cel. 15544394
  • info@radiouniversidad.com.ar

“Si se levanta la medida cautelar, se deberá fijar una nueva fecha para convocar a los constituyentes”

Con la reanudación de la actividad judicial y la expectativa sobre el futuro del cronograma electoral, el legislador Federico Greve compartió su perspectiva sobre los desafíos que enfrenta la provincia y la importancia de un marco legal sólido. Es toda una incógnita sobre cómo fallará el Superior Tribunal de Justicia sobre la reforma constitucional. “Estamos a la espera de la resolución del Superior Tribunal de Justicia sobre la cautelar que suspendió las elecciones legítimamente convocadas por la Legislatura”, explicó el Presidente de FORJA.

Río Grande.- En una entrevista con Radio Provincia, el legislador Federico Greve, presidente del partido FORJA, abordó la situación política actual en Tierra del Fuego y la necesidad de una reforma constitucional. Con la reanudación de la actividad judicial y la expectativa sobre el futuro del cronograma electoral, Greve compartió su perspectiva sobre los desafíos que enfrenta la provincia y la importancia de un marco legal sólido.

Greve comenzó la conversación comentando la reciente reanudación de la actividad judicial tras la feria. “Estamos a la espera de la resolución del Superior Tribunal de Justicia sobre la cautelar que suspendió las elecciones legítimamente convocadas por la legislatura”, explicó. El legislador destacó la urgencia de este tema, ya que la incertidumbre electoral afecta a toda la población. “La celeridad de la medida cautelar nos tiene en vilo, y todos queremos saber qué sucederá”, añadió.

El presidente de FORJA subrayó que, a pesar de la suspensión del cronograma electoral, el gobernador Gustavo Melella ha mantenido la convocatoria a elecciones vigente. “Esto significa que, si se levanta la medida cautelar, se deberá fijar una nueva fecha y reactivar el cronograma electoral, sin necesidad de modificar la ley existente”, aclaró Greve. Sin embargo, enfatizó que todo dependerá de la interpretación que haga el Superior Tribunal sobre la constitucionalidad de la ley sancionada en diciembre.

 

La necesidad de una reforma constitucional

 

Greve también se refirió a la importancia de la reforma constitucional en el contexto actual. “La situación que estamos viviendo en Tierra del Fuego es grave, y la intervención del Superior Tribunal de Justicia en el proceso electoral es un tema que no podemos minimizar”, afirmó. El legislador expresó su confianza en que la corte provincial enmendará lo que considera un error y permitirá que la provincia vote de acuerdo a lo que se resolvió en la Legislatura.

“Es fundamental que se garantice el derecho a votar y que se respete la voluntad popular”, agregó. Greve destacó que la reforma constitucional no solo es necesaria para abordar la situación actual, sino también para unificar los sistemas electorales en la provincia, que actualmente son diversos y confusos.

 

Desafíos políticos y la unidad del espacio progresista

 

En el marco de un año electoral, Greve hizo hincapié en la necesidad de unidad entre las fuerzas progresistas para enfrentar a la ultraderecha. “El enemigo está en la derecha, y es crucial que nos unamos para presentar un proyecto alternativo sólido”, afirmó. El legislador mencionó que, a pesar de las diferencias, es fundamental encontrar puntos en común para trabajar en beneficio de la ciudadanía.

 

Educación y servicios esenciales

 

Otro tema que abordó fue la situación del sistema educativo y la relación con el sindicato SUTEF. Greve reconoció la importancia de garantizar el derecho a la educación y la necesidad de encontrar soluciones que no perjudiquen a los estudiantes. “Es vital que se priorice la educación y se busquen mecanismos que permitan a los padres y a los estudiantes no verse afectados por los reclamos gremiales”, señaló.

 

Un futuro por definir

 

Federico Greve concluyó la entrevista reafirmando su compromiso con la defensa de la democracia y la participación ciudadana. “Estamos en un momento crucial para Tierra del Fuego, y es nuestra responsabilidad trabajar para que la voz del pueblo sea escuchada y respetada”, finalizó.

Con un panorama electoral incierto y la necesidad de reformas estructurales, el presidente de FORJA se muestra optimista y comprometido con el futuro de la provincia, abogando por un diálogo constructivo y la unidad de las fuerzas progresistas.

Related Articles

Post your comments

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Decano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Mario Félix Ferreyra
Vicedecano de la U.T.N Tierra del Fuego:
Ing. Francisco Álvarez
Director de la Radio de la U.T.N. Tierra del Fuego:
lic. Fabio Seleme
Fecha de Fundación de la Radio: 1 de marzo de 2012
Domicilio legal de la emisora: Sabatini 55 Planta Alta
Ciudad: Rio Grande Provincia: Tierra del Fuego
Teléfono Fijo: (02964) 432528 (int. 158)
Celular del Director: +54 9 2964 41-3792
Celular de la Radio: 02964 -15544394
E-mail del director: fseleme@frtdf.utn.edu.ar
E-mail de la radio: radiouniversidadrg@gmail.com
Frecuencia de la emisora: 93.5 Mhz
Resolución definitiva: Nº 0821-AFSCA/15
Nombre Fantasía: La Tecno
Sitio Web: www.radiouniversidad.com.ar
publicidad