Se trata de tres cursos gratuitos que abarcarán áreas fundamentales como instalaciones eléctricas, automatización y robótica, e instrumentación industrial. “Estos talleres son una alianza estratégica que hemos estado desarrollando desde el inicio de nuestra gestión. La presencia de la Fundación YPF es crucial, ya que aporta el conocimiento técnico y los profesionales necesarios para llevar a cabo estos proyectos formativos”, destacó Martín Mancieri, Director de Inclusión Digital dependiente de la Secretaría de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 19 de abril inclusive.
Río Grande.- Por FM Del Pueblo, el Director de Inclusión Digital del Municipio de Río Grande, Martín Mancieri, brindó detalles de tres importantes cursos de capacitación abierto a la comunidad para personas mayores de 18 años. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 19 de abril inclusive.
Mancieri explicó que los cursos abarcarán áreas fundamentales como instalaciones eléctricas, automatización y robótica, e instrumentación industrial. “Estos talleres son una alianza estratégica que hemos estado desarrollando desde el inicio de nuestra gestión. La presencia de la Fundación YPF es crucial, ya que aporta el conocimiento técnico y los profesionales necesarios para llevar a cabo estos proyectos formativos”, destacó.
Los cursos están diseñados para ser accesibles tanto para quienes ya tienen experiencia en estas áreas como para aquellos que desean adentrarse en el mundo de la tecnología. “Contamos con módulos formativos que incluyen una parte introductoria y luego se profundiza en los temas a lo largo de seis meses”, agregó Mancieri.
Metodología de enseñanza innovadora
La metodología de enseñanza combina clases virtuales y prácticas presenciales en el espacio tecnológico de la ciudad. “Los participantes tendrán acceso a instrumental real, lo que les permitirá adquirir tanto conocimientos teóricos como prácticos. Por ejemplo, en el módulo de instrumentación industrial, trabajarán con sensores para medir presión y temperatura, mientras que en el de automatización y robótica, aprenderán a programar con Arduino”, explicó el director.
Además, Mancieri enfatizó la importancia de la seguridad en el trabajo, mencionando que se incluirán módulos específicos sobre este tema en los cursos.
Acceso y recursos para todos
Para garantizar que todos los interesados puedan participar, Mancieri informó que el Municipio de Río Grande ofrece un espacio coworking donde los ciudadanos pueden acceder a computadoras e internet. “Si alguien no tiene acceso a tecnología, puede venir a nuestro Espacio Tecnológico de lunes a viernes, donde les brindamos asistencia para que puedan realizar el curso sin inconvenientes”, aseguró.
Con esta iniciativa, el Municipio reafirma su compromiso con la capacitación de calidad, la inclusión laboral y el fortalecimiento de capacidades en sectores estratégicos para el desarrollo de Río Grande.
Las inscripciones para estos cursos estarán abiertas hasta el 19 de abril. Los interesados pueden registrarse a través del enlace https://cursos.educalabs.org/cursos-sede-etp-r%C3%ADo-grande-24 o comunicarse al número de WhatsApp 296.465.4663 para recibir más información.
Un compromiso con la comunidad
Mancieri subrayó que no se requieren estudios previos para inscribirse en los cursos, y que la única condición es tener ganas de aprender. “Queremos que todos los vecinos y vecinas de Río Grande tengan la oportunidad de capacitarse y adquirir nuevas habilidades que les permitan mejorar su empleabilidad”, concluyó.
Con estas iniciativas, el Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la inclusión digital y el desarrollo de la comunidad, ofreciendo herramientas valiosas para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual. La capacitación no solo representa una oportunidad de aprendizaje, sino también un paso hacia un futuro más próspero para todos los habitantes de la ciudad.
Capacitate con los que más saben de energía
Se trata de una nueva propuesta de formación gratuita destinada a personas mayores de 18 años interesadas en desarrollarse en el sector energético.
Son cursos técnicos con clases online y prácticas presenciales, que tienen como fin acercar herramientas concretas para potenciar la inserción laboral en un sector clave para el desarrollo productivo del país.
Se dictarán tres talleres: Instalaciones Eléctricas, Automatización y Robótica e Instrumentación Industrial, todos orientados a cubrir la creciente demanda de profesionales técnicos en la industria energética.
Las formaciones son de acceso libre y gratuito, y cuentan con el respaldo académico de Fundación YPF.
Post your comments