El diputado nacional por La Libertad Avanza, Santiago Pauli, volvió a encender la polémica al denunciar la crítica situación de la seguridad pública en Tierra del Fuego, y respondió con dureza al viceministro Jorge Canals, quien lo había acusado de “tener una posición socialista” en la provincia y “votar en contra de los jubilados” en el Congreso.
Ushuaia.- En declaraciones a FM Provincia, Pauli defendió su reciente tuit en el que responsabilizó por la destrucción del sistema de seguridad provincial. “Yo hablo no solo con información, sino desde el reclamo constante de policías y penitenciarios. Son los sectores más vulnerables: no pueden protestar, no pueden pedir aumentos, y si lo hacen sus familiares, están expuestos a represalias. Alguien lo tiene que decir”, lanzó el legislador.
Según Pauli, la situación es crítica: patrulleros rotos, chalecos vencidos, salarios muy por debajo de la canasta básica y cero inversión en equipamiento. “Hasta una bicicleta tuvo que regalar el sector privado a la policía”, ironizó. Además, cuestionó los anuncios de aumentos salariales que “aún no se concretaron”: “Si llegan, seré el primero en celebrarlo, pero hoy eso no existe”.
Frente a las acusaciones de Canals sobre su rol legislativo, Pauli aclaró: “Es falso que voté contra los jubilados, los haberes se actualizan por IPC. Pero si la excusa del Gobierno provincial es hablar de lo que votamos en Buenos Aires para no discutir la inseguridad en Tierra del Fuego, no tengo problema, hablemos de eso. Pero después volvamos a lo importante: policías que no tienen ni para alquilar ni para comer”.
El diputado fue aún más contundente al referirse al desfinanciamiento provincial: “Tierra del Fuego está entre las últimas provincias del país en inversión en seguridad. Es un problema que se arrastra hace años, pero que se agravó en esta gestión. Y no veo a otros espacios políticos hablando de esto”.
Para Pauli, no se trata de una disputa personal ni partidaria. “No me interesa personalizar ni atacar a nadie. Esta no es una discusión cómoda, pero es una discusión urgente. No por nosotros, sino por los vecinos que viven cada día con miedo, y por las fuerzas que están completamente abandonadas. A mí y a La Libertad Avanza nos preocupa este tema, y no vamos a callarnos”.
Post your comments